Duque: Tropas de EE.UU. no tienen interés de afectar el régimen de Maduro

El mandatario señaló que se trata de una cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque se refirió a la llegada del contingente militar estadounidense y a los señalamientos de que su presencia sería para planear acciones militares contra Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro, durante el programa Oppenheimer Presenta, de la cadena CNN en español.

El mandatario también habló de la relación con el Gobierno de Cuba y la petición de extradición de los cabecillas del ELN, para que respondan -ante la justicia colombiana- por el atentado a la Escuela General Santander ocurrido en 2018, en el que murieron 22 estudiantes y el cual fue adjudicado por el propio grupo criminal.

"Nosotros tenemos una relación muy cercana y somos el principal aliado, en términos de compartir información militar y de seguridad, para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico que tiene América Latina con los Estados Unidos; en esa línea, nuestra relación es transparente y ha sido históricamente documentada", aseguró el mandatario.

Lea también: Sergio Fajardo será investigado por contrato de Troncal de la paz

Y manifestó que "cualquier voz que se pretenda poner sobre la mesa, insinuando que lo que se está buscando es una cooperación con intereses de afectar el régimen de Nicolás Maduro, no, aquí vienen es a trabajar con nosotros en la lucha contra el narcotráfico".

El mandatario indicó que, "la lucha contra el narcotráfico, es una materia de principios y no dejaremos de hacerlo, ni cooperando con los Estados Unidos ni con ningún otro país -con el que creamos- podemos tener una relación estrecha y que traiga efectividad para confrontar el crimen organizado".

Durante la entrevista el presidente Iván Duque, también habló sobre la solicitud que hizo al Gobierno de Cuba para que se extraditen a los cabecillas de la guerrilla del ELN que permanecen en la isla. El mandatario aseguró que, "no es entendible que un grupo terrorista utilice el territorio de otro país para reivindicarse un acto terrorista", como el ocurrido en la Escuela General Santander, en Bogotá.

Le puede interesar:Paloma Valencia, nueva integrante del Consejo Nacional de Paz

Y señaló que, "no tengo una relación hostil con Cuba, y lo que le pedimos para que privilegia la relación con Colombia y no la relación con el ELN, es que esos cabecillas que ordenaron y que se adjudicaron un acto terrorista, puedan ser juzgados por la justicia colombiana para que no haya impunidad".

Advirtió que el Gobierno busca que "la vida de esos 22 jóvenes no quede manchada porque quienes lo ordenaron y están protegidos, no pueden entregarse a la justicia porque no hay voluntad de un tercer país. Por eso mi invitación a Cuba, siempre respetuosa y siempre además es amigable, es que privilegie la relación con Colombia y no con el ELN".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro se retracta de comentario que hizo sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres

El presidente aseguró que aunque su comentario era científico, sí pudo haber reducido la grandeza de la mujer.
El auto ordena iniciar la etapa preliminar con el fin de verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una imputación formal.



"Salida de Ecopetrol del Permian responde a baja rentabilidad, no a política": Presidente Petro

Según el presidente Gustavo Petro el campo Permian enfrenta un deterioro acelerado.

En medio de polémica, nuevamente se aplaza discusión de la reforma tributaria

Congresistas señalaron irregularidades por falta de quórum en el anuncio del proyecto.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano