Paloma Valencia, nueva integrante del Consejo Nacional de Paz

Valencia estará ejerciendo el cargo para el periodo 2020– 2021.
Paloma Valencia Laserna
Paloma Valencia Laserna Crédito: Facebook Paloma Valencia Laserna

Durante la última reunión del Consejo Nacional de Paz se escogieron a los nuevos integrantes del Comité Nacional de Paz, que es una instancia de consulta del Gobierno para la política de paz y reconciliación.

En general son tres personas en representación del Estado y siete de la sociedad civil, quienes estarán ejerciendo el cargo para el periodo de los años 2020–2021.

Los nuevos integrantes por parte del Estado son el alcalde de Chiquinquirá (Boyacá), Wilmar Ancísar Triana; el diputado de la Asamblea del Cauca, Mauricio Medina Castro, y la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia.

De otro lado, se determinó que por las organizaciones de las comunidades afro, negras, palenqueras y raizales, estará Francia Márquez; además, se vincula al monseñor Héctor Fabio Henao.

Así mismo, en el grupo de los representantes de la población civil estará Yolanda Perea Mosquera por las víctimas del conflicto armado; y por las organizaciones de mujeres que trabajan por la paz, Esther María Gallego liderará las propuestas.

A su vez, se escogió a Gerardo Castrillón de la organización de acción comunal; por el movimiento estudiantil, Deisy Aparicio, y Marylen Serna, por los Movimientos Socio Políticos.

Consulte aquí: Sesiones presenciales, en vilo hasta que decreto de aislamiento sea modificado

El decreto Ley 885 de 2017, que modificó la ley 434 de 1998, creó el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, “como órgano asesor y consultivo del Gobierno Nacional".

Su misión es "propender por el logro y mantenimiento de la paz; generar una cultura de reconciliación, tolerancia, convivencia, y no estigmatización y facilitar la colaboración armónica de las entidades y órganos del Estado, otorgando prioridad a las alternativas políticas de negociación del conflicto armado interno, en orden a alcanzar relaciones sociales que aseguren una paz integral permanente”.

En la sesión virtual donde se escogieron a los líderes estuvo el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en representación del presidente de la República, Iván Duque.





🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano