Duque respalda investigación sobre fosas en Dabeiba y pide todo el peso de la ley con responsables

Afirmó que también se deben investigar las fosas comunes de la extinta guerrilla de las Farc.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, mostró su respaldo a las investigaciones que viene adelantando la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y que permitieron el hallazgo de una fosa común en Dabeiba, Antioquia, con posibles víctimas de falsos positivos.

El jefe de Estado recordó que si se detecta que un uniformado de las Fuerzas Militares cometió un delito que “deshonre el uniforme de la institución”, debe ser investigado y se debe aplicar todo el peso de la ley.

Le puede interesar: Por errores en trámite de reforma tributaria, Gobierno extenderá extras del Congreso

“Todo el apoyo que se requiera para que todas las instancias de la justicia puedan esclarecer esos hechos, pues deben tener todo el respaldo. Lo he dicho como senador, como candidato y como presidente: todo aquel que cometa un delito y que deshonre el uniforme de la fuerza pública debe ser investigado y que se aplique todo el peso en la ley, y todas esas investigaciones se tiene que hacer”, sostuvo Duque en entrevista con la periodista Vicky Dávila, en la Revista Semana.

El mandatario pidió que también se adelantan las respectivas investigaciones por las fosas comunes de la extinta guerrilla de las Farc, de personas desaparecidas o secuestradas por parte de ese antiguo grupo sobrevivo.

“Ahora, también es importante que se avance en otros aspectos que son igualmente relevantes, por ejemplo, todos los desaparecidos o secuestrados que tuvo las Farc como organización armada al margen de la ley, que nunca se supo su paradero y que seguramente están en fosas cañadas por ellos también hay que esclarecer eso”, expresó.

Lea aquí: En Sucre también podría haber fosas comunes con víctimas del conflicto

Las autoridades investigan el hallazgo de una fosa común en el municipio de Dabeiba, en el departamento de Antioquia, en la que presume puede haber más de 50 civiles víctimas de ejecuciones extrajudiciales, más conocidas como falsos positivos.

"Se presume que en el cementerio de Dabeiba se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate ('falsos positivos')", afirmó la Justicia Especial para la Paz (JEP) en un comunicado.

La JEP detalló que las víctimas al parecer vivían en Medellín, capital de Antioquia, tenían edades comprendidas entre los 15 y los 56 años, y algunas de ellas al parecer estaban "en condición de discapacidad".

El organismo resaltó que las víctimas estaban enterradas en el cementerio Las Mercedes, 200 kilómetros al noroeste de Medellín, donde hasta la fecha han sido exhumados "siete cadáveres completos de presuntas víctimas de estos hechos".

"Adicionalmente, hasta la fecha se han recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos de otras posibles víctimas", agregó el alto tribunal, según la cual el Instituto Nacional de Medicina Legal será la entidad encargada de identificar los restos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.