En Sucre también podría haber fosas comunes con víctimas del conflicto

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado documentó 259 casos de desapariciones en Sucre.
Fosas comunes
Crédito: AFP

La Mesa Nacional de Víctimas solicitó de manera inicial a la Jurisdicción Especial para la Paz la protección de cuatro sitios donde consideran que hay indicios de existencia de improvisadas sepulturas para personas asesinadas en el desarrollo del conflicto armado. Entre ellos se encuentran la finca El Palmar, la finca La Alemania, el cementerio El Rincón del Mar y el cementerio de San Onofre.

Ingrid Vergara, integrante de Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, señaló que “estos cuatro sitios representan para nosotros la posibilidad de encontrar a nuestros familiares que han sido víctimas de desaparición forzada".

Le puede interesar: Tras firma de paz, han sido asesinados 20 exguerrilleros de Farc en Antioquia

Agregó que aunque no se puede asegurar que en estas zonas hay casos de jóvenes presentados como N.N. caídos en combates, "tampoco lo podemos descartar, porque hay varios cuerpos que aún no aparecen y que fueron llevados en las mismas circunstancias que muchos otros jóvenes en Colombia”.

El exjefe de las AUC, Huber Banquéz, alias ‘Juancho Dique’, quien pagó ocho años de cárcel luego de acogerse a la Ley de Justicia y Paz, se refirió a los cuerpos que fueron sepultados en fincas durante el tiempo de conflicto. Entre esas fincas está la que se conocía con el nombre El Palmar.

“Claro, esas fincas se convirtieron en fosas comunes lamentablemente. Yo como persona principal de esa organización participé en muchos de esos hechos. Lo que pasa es que en la finca El Palmar, como ha sido tecnificada, ya esas fosas comunes no se encuentran, es muy difícil recuperar esos cuerpos", dijo 'Juancho Dique

Agregó que "como estamos para reconstruir la memoria histórica, nos decían ‘necesitamos que esos cuerpos no aparezcan arrojados en la carretera’ y se llevaban allá a la finca El Palmar y lamentablemente quedaron esos cuerpos sepultados allí”.

Lea también: Fiscalía trabaja para ubicar e identificar más de 700 de cuerpos en Meta

Adil Meléndez, abogado de víctimas del conflicto en Los Montes de María, mencionó otras fincas en las que podrían encontrase sepultados restos humanos.

“En san Onofre, además de El palmar, como campo principal, o comando central de las autodefensas, estaba la finca Texas. De muy buena fuente se me ha informado que esa finca fue tomada por las AUC y allí asesinaban y enterraban personas. De manera especial quien me informó dijo ‘había gente enterrada que los huesos salían a relucir en la finca Texas’”, aseguró Meléndez.

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado logró documentar 259 casos de desapariciones en Sucre en el desarrollo de la solicitud que le hizo a la Jep para la protección de 4 zonas en San Onofre.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.