Duque llama a unión entre poderes para enfrentar flagelos como el narcotráfico

El Presidente también hizo un llamado a la Corte Constitucional pidiendo apoyo para enfrentar el narcotráfico.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

En la instalación del XXVI Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, el presidente de la República, Iván Duque, se refirió a los fallos que se han emitido en los últimos días, entre ellos el que tiene que ver con la protesta social y aseguró que “tienen sus alcances y tienen sus instancias”.

Dijo además que la carta política determina “cuáles son los espacios para que se den las sanas controversias en la órbita jurídica”.

Lea aquí: Pancarta con foto de Álvaro Uribe levanta polémica en Santander

Recalcó que “las fallas que se puedan advertir son un deber de todos corregirlas por el interés general del pueblo colombiano”.

Según Duque, “la institucionalidad colombiana nos ha dado las herramientas para enfrentar esta adversidad y se generarán precedentes únicos para circunstancias que ojalá nunca se vuelvan a presentar en el tiempo, pero que muestran cómo se puede interactuar entre las distintas instituciones del Estado y también entre los organismos de control y las altas cortes para responder a las necesidades de todo un país”.

Recalcó que, “así como se ha enfrentado la COVID-19, con sentido de colaboración armónica entre poderes, también tenemos que apelar a la Constitución, como esa que une a las instituciones para proteger la vida, honra, bienes, derechos y libertades de ciudadanos y nos puede llevar llevar a enfrentar otros flagelos que atentan contra el pueblo colombiano, y hago referencia al narcotráfico”.

Duque hizo referencia al narcotráfico, que “ha sido un cáncer que ha atacado a nuestro país por décadas y nuestro país logró, entre el año 2000 y el año 2012, reducir el aérea de cultivos ilícitos, de cerca de 180 mil hectáreas a menos de 60 mil”.

Lea además: Timochenko revela que desde la firma de la paz han asesinado a 1.008 excombatientes

Agregó que, “desafortunadamente las cifras hablan por sí solas y entre el año 2015 y agosto del año 2018, vimos una expansión exponencial. En estos dos años de gobiernos hemos enfrentado el fenómeno y lo hemos enfrentado logrando resultados, como parar el crecimiento exponencial”.

En ese sentido, Duque sostuvo que “no es todavía suficiente porque tenemos que avanzar con mucha mayor determinación, además en un enfoque integral contenido en nuestra política de ruta futuro, donde se enfrentan los cultivos ilícitos apelando a la erradicación, a la sustitución, al desarrollo alternativo, y a cumplir con los lineamientos y protocolos establecidos por fallos de las altas cortes para que tengamos las herramientas de precisión en las circunstancias que se requieren para enfrentar semejante amenaza a la seguridad de nuestro país”.


Temas relacionados




Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento