Jalón de orejas de Duque a los alcaldes por manejo de la pandemia del coronavirus

El Jefe de Estado aseguró que la estrategia de atención en el país debe ser unificada.
Iván Duque
Crédito: Presidencia

El Presidente, Iván Duque Márquez, aseguró que es necesario que la institucionalidad del país trabaje articuladamente para enfrentar la pandemia del coronavirus, por lo que la estrategia que se ponga en marcha debe ser unificada.

“Creo que se ha hecho una articulación, hasta ahora, muy positiva. Hay alcaldes y alcaldesas que están tratando de tomar las mejores decisiones para fortalecer su capacidad, pero aquí tiene que imperar un criterio nacional, que tiene que ser el que dé las pautas de cómo contener esto en todo el territorio”.

Duque explicó que las medidas que se han tomado hacen parte de una arquitectura que es compleja, pero necesaria. “La respuesta a una pandemia se debe hacer sin populismo; la hacemos con un sentido de responsabilidad y patriotismo, con un gran sentido social, pero, sobre todo, con un gran sentido de sostenibilidad”, dijo.

Le puede interesar: Iván Duque a tregua del ELN: "Nadie está legitimado para secuestrar y asesinar"

Recalcó que “hay muchos países que quieren sacar toda la pólvora para enfrentar los dos primeros meses creyendo que en junio esto se acabó, y resulta que nosotros tenemos que tener una gran capacidad de resistencia en el tiempo mientras aparece una vacuna o un tratamiento confiable frente al coronavirus”.

Además, recordó que una de las mayores fallas que tuvo Italia fue “que se tomaron decisiones de forma aislada, lo que generó fue que las personas llevaran el virus de un lado para otro”.

Le puede interesar: Mayor registro de casos de Covid-19 en Bogotá está entre los 30 y 39 años: Distrito

Insistió en que “nosotros no dejaremos de tomar ninguna medida que se necesite y que sea recomendada por los expertos, y he dicho que el obrar con una estrategia unificada es porque las redes de salud, también necesitan esa capacidad de respuesta”.

Finalmente, el mandatario se refirió a la necesidad de trabajar en unidad para, ”desde este ángulo, poder atender a las regiones, ya que con la estrategia nacional se pueden mirar los enfoques territoriales”.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?