Duque justifica eliminación de segundas pruebas de Covid-19

Las personas que fueron identificadas como positivas, sin síntomas o leves, luego de superar los 14 días, no necesitarán segunda prueba.
Prueba de coronavirus sin bajarse del carro
Prueba de coronavirus Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que “no es un tema de capricho ni arbitrario”, la eliminación de la segunda prueba para contagiados del Covid-19, ya que es algo avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es un consenso médico importante que busca aprovechar las pruebas PCR en búsqueda activa”, expresó el mandatario.

Lea aquí: Duque impugna fallo que permite salir a los mayores de 70 años

Duque indicó además que “el elemento central es que esas personas fueron identificadas como positivas, sin síntomas o con síntomas leves, se toman un periodo de 14 días y obviamente se hace una observación de la persona si no tiene fiebre en los últimos tres días, y así lo han expresado expertos de la OMS”.

Cabe recordar que, elministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que este proceso permitirá agilizar la reintegración de las personas a sus trabajos y descongestionar los laboratorios donde se tienen dificultades con las pruebas que diariamente se realizan.

“Hemos expedido un nueva directriz. Se trata de unos lineamientos extendidos de pruebas, porque vamos a seguir haciendo la primera prueba de diagnóstico, pero la muestra de confirmación de 14 días no, al considerar que no es necesaria", manifestó el alto funcionario.

Lea también: Ley de pagos en plazos justos ya tiene la firma de Duque

De acuerdo con la evidencia científica internacional, solo con el diagnóstico queda demostrado que se tiene la enfermedad y con el seguimiento médico se puede establecer que ya se ha superado la enfermedad, durante la cuarenta, por lo que la persona ya se puede reintegrar a la sociedad de una manera efectiva.

"En la medida que tengamos la capacidad para hacer estricto el aislamiento cuando tengamos sintomatología o un diagnóstico de la COVID-19, se podrá tener una reducción de la velocidad de la enfermedad", apuntó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez