Duque firma decreto que reglamenta apoyo a empleos para jóvenes

En el decreto indica que "el desempleo juvenil en Colombia alcanzó el 18.1 % en 2019".
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, firmó este jueves el Decreto 688 con el que se reglamenta el apoyo del Gobierno Nacional para la generación de empleo para jóvenes, entre los 18 y 28 años de edad, en respuesta a una de las exigencias de la población estudiantil que salió a las calles, en medio de las manifestaciones.

A través de su cuenta en Twitter, el jefe de Estado explicó algunos de los alcances de esta medida que permitirá, por 12 meses, que a los jóvenes que sean contratados el Gobierno subsidiará el 25% de un salario mínimo, que equivale al pago de parafiscales, con lo cual se busca aumentar las nuevas contrataciones entre 18 y 28 años de edad.

Lea también: Ingrid Betancourt afirma que no tiene intenciones políticas

“En nuestro compromiso con la juventud, hace pocos minutos firmé el Decreto 688, que reglamenta el apoyo del Gobierno, por 12 meses, a generación de empleo de jóvenes y establece el 25% de un salario mínimo por nuevas contrataciones de colombianos entre 18 y 28 años de edad”, manifestó el mandatario.

También explicó que “este beneficio aplica a empleadores (personas jurídicas, naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas) que realicen contrataciones o vinculaciones en 2021, y para acceder deben certificar la vinculación de jóvenes y pago oportuno de Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)”.

En el Decreto, expedido por el Gobierno Nacional, se indica que "el desempleo juvenil en Colombia alcanzó el 18.1% en 2019. A nivel de América Latina afecta a diez millones de jóvenes entre los 15 a 24 años, lo cual supone un desaprovechamiento del bono demográfico y el desperdicio del talento de una proporción importante de la población tal como se describe en el programa de acciones para Colombia 2020-2021 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

Le puede interesar: MinHacienda asegura que nueva reforma tributaria no tendrá más de 35 artículos

Y advierte que, "el apoyo para la generación de empleo para jóvenes dentro de la Estrategia Sacúdete, que otorgará a los aportantes que realicen contrataciones o vinculaciones en la vigencia 2021, un aporte mensual que corresponderá al 25% de un salario mínimo legal mensual vigente, por los trabajadores adicionales entre los 18 a 28 años de edad, ya está por 12 veces dentro de la temporalidad del apoyo, con el objeto de generar empleo joven y formal en el país".


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario