Duque confirma que no será el primer vacunado contra la covid-19 en Colombia

El ministro de Salud, Fernando Ruíz le había hecho la invitación al mandatario para dar mayor confianza a los colombianos para vacunarse.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque finalmente declinó la invitación que le hizo el ministro de Salud, Fernando Ruíz, para que fuera el primer vacunado contra la covid-19 en Colombia.

"¿Qué si voy a ser el primer vacunado?. No voy a ser el primer vacunado en Colombia", expresó el mandatario al referirse al llamado que le había hecho el ministro Ruíz.

En su momento, el encargado de las medidas contra la pandemia que se llevan a cabo en Colombia le había dicho al jefe de Estado que aceptara vacunarse contra el coronavirus de primero en la lista para darle mayor confianza a los colombianos y de esta forma mostrar también su respaldo al Plan de Vacunación.

Además, le aconsejó hacerlo teniendo en cuenta que el presidente Duque está viajando de región en región y tiene contacto con varios funcionarios y personas de las diferentes regiones.

Aunque Duque llegó a pensar en hacerlo si se trataba de dar confianza al país, definitivamente optó por vacunarse siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud en el proceso de vacunación que diseñó por etapas, en la que la primera fase cubre al personal de la salud y adultos mayores de 80 años.

"Quiero aplicarme la vacuna cuando me corresponda el turno", agregó en su pronunciamiento.

El mandatario destacó que se diseñó un plan de vacunación anticovid y que quiere que se cumpla rigurosamente.



Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.