Por ley, dueños de bares y restaurantes que se apropien de propinas serán sancionados

La iniciativa, que pasó a sanción presidencial, establece multas que podrían ir hasta el cierre de los establecimientos comerciales.
Mujer entregando propina
Mujer entregando propina Crédito: Ingimage (Imagen de referencia)

A sanción presidencial pasó este martes la ley que busca asegurar que las propinas lleguen y tengan como destino el personal de servicio de los restaurantes, bares y establecimientos comerciales.

La iniciativa contempla que el personal de servicio de todo establecimiento comercial contará de ahora en adelante con que se le respete la totalidad del monto de las propinas, evitando así que los dueños de los locales comerciales se apropien de este dinero.

Así las cosas, de ahora en adelante podrán ser fiscalizadas las propinas por los empleados, meseros, bartenders, chefs y demás empleados del personal del servicio.

Las personas que a diario reciben un incentivo por parte del usuario gracias a la calidad de su trabajo podrán contar con un aumento en su salario, lo que significa un importante incremento en el ingreso para estas personas y sus familias.

Luego de su posterior sanción presidencial, la ley de propinas establecerá sanciones para dueños de establecimientos en dos tipos de casos: el primero de ellos, cuando en los establecimientos se imponga la propina dentro de las facturas y apliquen una obligatoriedad al consumidor. De darse esta situación, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) podría imponer multas hasta por más de 1.300 millones de pesos.

El segundo de los casos tiene que ver con la apropiación de las propinas por parte de los empleadores. Allí las autoridades podrían aplicar sanciones de más de 3.400 millones de pesos. El que no cumpla con las normas vigentes y sea reiterativo en las faltas podría verse afectado con el cierre del establecimiento.

El representante Efraín Torres, autor de la norma, dijo que este proyecto significa un paso adelante en las condiciones de trabajo en el país y envía un mensaje de tranquilidad al sector comercial.

“Esta ley no representa una amenaza contra el comercio, ni la empresa privada y mucho menos obligará al cliente a dar este dinero, que se seguirá entregando de manera voluntaria, es más un incentivo a la clase trabajadora”, recalcó.

Para los próximos días se espera la sanción de la ley por parte del presidente de la República con el propósito de garantizar un mejor ingreso al personal de estos establecimientos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.