Dos proyectos anticorrupción, en vilo de aprobación

Las Comisiones Primeras fueron citadas para el jueves con el fin de estudiar estos proyectos.
Será en el Congreso donde se defina la reforma tributaria o Ley de financiamiento de 2018.
Será en el Congreso donde se defina la reforma tributaria o Ley de financiamiento de 2018. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El proyecto de ley que pretende ampliar el régimen de conflicto de intereses y que hace parte de las iniciativas anticorrupción, no ha podido salir adelante pese a que tiene mensaje de urgencia.

En medio de la votación de una proposición en las Comisiones Primeras de Senado y Cámara, no se alcanzó la mayoría necesaria para tomar una decisión y eso obligó a levantar la sesión, dilatando no solo ese proyecto, sino otro que pretende obligar a los funcionarios públicos a rendir cuentas.

La discusión fue aplazada y aunque aún hay tiempo, la legislatura termina en aproximadamente tres semanas y aún hay muchas cosas pendientes.

(Lea también: Comienza a agonizar en el Congreso la Reforma a la Justicia)

El senador Fabio Amín dijo que “estamos avanzando, creo que hay un buen texto con respecto a esta propuesta que venía incluida en el paquete anticorrupción y estamos dispuestos a sacarla adelante y ojalá el jueves sea aprobada en las Comisiones y pase a la plenaria de Senado y Cámara”.

El representante Samuel Hoyos dijo que adelantarán el estudio de otros proyectos que tenían en el orden del día mientras se retoma la discusión.

No hubo quórum decisorio porque se requiere una mayoría absoluta y no había en el Senado, entonces se suspendió y se citó para los días jueves, miércoles y jueves y van a sesionar las Comisiones de manera independiente para seguir tramitando el resto de proyectos que estaban en el orden del día”, manifestó.

No obstante, algunos afirman que estas iniciativas no están estancadas y alcanzarán a ser aprobadas antes de terminar el periodo congresional o en sesiones extra.

Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo