Distrito le recuerda a presidente del Congreso prohibición de aglomeraciones en Bogotá

El presidente del Congreso convocó a sesiones presenciales a partir del 13 de abril.
Imagen de referencia del Congreso de la República
Cuánto se gana el congresista que elegirá el próximo 13 de marzo Crédito: RCN Radio

Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, le recordó al presidente del Congreso, Lidio García, que en la ciudad "están prohibidas las aglomeraciones de más de 50 personas". Esto tras conocerse que García convocó a sesiones presenciales en el Senado a partir del 13 de abril.

Le puede interesar: Convocan a sesiones presenciales del Senado para el 13 de abril

De acuerdo con el secretario, "una sesión del Congreso de la República es una aglomeración de al menos 300 personas", por lo cual no se permitiría su realización.

Además, la respuesta del Secretario al líder de Congreso sería respaldada por un decreto del Gobierno Nacional que “prohíbe las reuniones y aglomeraciones de más de cincuenta (50) personas, a partir de las seis de la tarde (6:00 p.m.) del día jueves 19 de marzo de 2020, hasta el día sábado 30 de mayo de 2020”.

Le puede interesar: Gobierno da posibilidad a alcaldes de decretar toque de queda a menores

No obstante, el senador García aseguró que es una irresponsabilidad hacerlo porque representa un "riesgo tremendo" para la salud de los congresistas, pero aun así instalarán este periodo de sesiones sin problemas. "Estamos programados para el día lunes 13 de abril a las 3:00 de la tarde en recinto del Congreso”, indicó.

“Ahí estaremos en esa sesión y espero que vayan los congresistas que no tengan ningún tipo de salud, ni sean mayores de 70 años y el que quiera ir, lo hace bajo su propia responsabilidad”, señaló García.

Cabe recordar que en la Corte Constitucional está en proceso de revisión el decreto del Gobierno que autoriza las sesiones virtuales en el Congreso, y de confirmarse, la convocatoría presencial podría quedar cancelada.


Temas relacionados

Iván Cepeda

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.
La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa