Disminución de salarios en el Congreso ahorraría $35 mil millones anuales
En el legislativo se creó un bloque para fijar la remuneración en 30 salarios mínimos.
Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 16, 2015 - 17:33
Después de la Reforma Constitucional que fue radicada por varios congresistas por iniciativa de la Representante a la Cámara Angélica Lozano, se conoció que el ahorro para el fisco sería de más de 35 mil millones de pesos.
La Senadora Maritza Martínez, del Partido de La U, aseguró que la Unidad Nacional apoyará la propuesta de la Alianza Verde.
“La reforma es para disminuir los salarios de los congresistas en general, pero tiene una consecuencia y es que también bajaría el salario de los magistrados de las altas cortes y a los cargos que tienen el mismo nivel de congresista”.
La legisladora aseguró que el incremento anual no será diferente al de todos los colombianos para que haya igualdad en el incremento salarial.
“Vale la pena enviar ese mensaje al país porque es de equidad y una autoevaluación para el ahorro”.
A su turno, el senador Armando Benedetti, quien también firmó el texto de la reforma dijo que se debe acabar con la desigualdad en el país.
“Colombia está entre los países más desiguales del mundo y no pueden ser tan altas las diferencias de salario entre los congresistas y los ciudadanos. Bajar el sueldo de los congresistas termina bajándole el sueldo a todos los altos funcionarios del Estado”.
Hace algunos días el Centro Democrático había radicado una iniciativa en el mismo sentido y se presume que sean acumulados los proyectos lo que garantizaría las mayorías para su aprobación.
Fuente:
Sistema Integrado Digital