Directora de sustitución confirma propuesta de Petro de comprar cultivos de coca

La directora de sustitución aseguró que la compra de cultivos será sectorizada para impedir que las hectáreas sembradas crezcan mucho más.
Gustavo Petro
Demandante acusa al CNE de violar el debido proceso en investigación contra Gustavo Petro. Crédito: AFP

Apenas días después de que la ONU publicara las cifra de hectáreas de cultivos de coca en Colombia que supera las 200 mil para 2023, el presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno comprará la hoja de coca a los campesinos, tras ese anuncio, la directora de sustitución entregó detalles de la propuesta.

La FM habló con Gloria Miranda, la funcionaria clave en el programa de sustitución en la administración, señalando que "en el narcotráfico el problema no es la mata de coca". Confirmó que la compra de cultivos sí se hará, pero será sectorizada para impedir que las hectáreas sembradas crezcan aún más.

"Ese es un tema en el que el presidente se pronunciará directamente sobre cómo va a ser ese mecanismo. Será él mismo quien lo mencione, sin embargo yo le voy a decir que esa propuesta es algo que ya está en la política nacional de drogas", dijo la funcionaria.

Le puede interesar: Pegasus: Petro insiste en que aviones israelíes llevaron dinero desde Colombia para comprar el software

Agregó que "se ha dicho desde el inicio, desde el programa de Gobierno, que se va a hacer, porque acá en el narcotráfico el problema no es la mata de coca, la mata de coca al final es una mata, como lo es también la planta de amapola, como la planta del cannabis, sin embargo no estamos diciendo que la torta de amapola, por ejemplo, sea heroína o que las cremas de cannabis sean marihuana".

Miranda añadió que "esa es una propuesta en la que el Presidente ha sido claro desde el inicio que la va a hacer y que yo creo que tendríamos que partir de ese supuesto y entender que con la hoja de coca se pueden fabricar productos lícitos y hacer toda una industria legal en Colombia a partir de esa planta".

Negó que con el anuncio de Petro de comprar el cultivos de hoja de coca a los campesinos sea un incentivo para que la siembra crezca. "No, porque la propuesta va a tener una línea base, entonces eso es solo para la coca que ya está en el país, eso no es para nuevos cultivos de coca, no es algo muy importante, es para utilizar la coca que ya hay hoy en día".

"Lo que busca es que tenga un enfoque territorial, o sea no es replicar el PENIS, que es familia a familia, sino es generar acuerdos colectivos de sustitución que beneficien a todo el territorio, incluido las personas que cultivan coca como las que no, porque de lo contrario, por eso también las políticas de sustitución han generado incentivos no deseados como el aumento de coca, como sucedió en el PENIS", aclaró la funcionaria que está a cargo de la Dirección de de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

Vea también: "Petro ofreció un cambio que nunca fue; ahora se están pagando las consecuencias": Laje

Finalmente, Miranda recalcó que la propuesta de comprar cultivos se hará de forma territorial "para que se beneficien todos los actores del territorio y lo tengo que dejar porque ya está bajando el presidente".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.