Diego Molano cuestiona 'silla vacía' de Duque en acto de perdón dirigido por Alcaldía de Bogotá

El funcionario cuestionó si se trató de una trampa contra el presidente Iván Duque.

El director del departamento administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano, se refirió a la polémica por la no asistencia del presidente Iván Duque al acto de reconciliación y perdón que fue organizado por el Distrito, luego de los desmanes que dejaron las protestas por la muerte del abogado Javier Ordoñez y en los que murieron 11 personas la semana pasada.

El funcionario cuestionó si la puesta de una silla vacía con el nombre del presidente sería una trampa, ya que con anterioridad se había manifestado a la Alcaldía que el presidente no podía asistir por problemas de agenda.

Lea aquí: Protestas en Bogotá: marcha termina en disturbios en Plaza de Bolívar

“El presidente había informado la noche anterior que no podía ir al evento”, indicó Molano al tiempo que agregó que "Duque ha hablado de forma discreta con las víctimas para no hacer show con ellas, (…) sin buscar utilizar o manipular a las víctimas y hacer manifestaciones públicas”.

“Cuando se hace la invitación al presidente la noche anterior, él hace el manifiesto de que no puede asistir y que al ser un evento de importancia nacional, delegó a dos personas de la más alta importancia como el Comisionado para la Paz y la Consejera de Derechos Humanos”, dijo.

Molano también aseguró que “el presidente la semana pasada le dio instrucciones al Ministerio de Defensa y al director de la Policía, que si había algún tipo de hechos se manifestaran al respecto. El ministro de Defensa pidió perdón y el director de la Policía ordenó las investigaciones y estuvo con la familia de las víctimas”, dijo.

Lea además: "Le dije a la Alcaldía que ocuparía la silla del presidente": comisionado de Paz

El funcionario también señaló que “el presidente Duque ha ordenado investigaciones y se han tomado decisiones como la suspensión de los policías que están en proceso de investigación”.

Advirtió que desde la Alcaldía de Bogotá no se podría enviar un mensaje “de reconciliación con el fin de hacer caer en trampa al presidente. Eso no es adecuado por parte de la Alcaldía, porque todos debemos enfocar las energías en entender quiénes vandalizaron la ciudad, porque acá el enemigo no es el presidente Duque”.

Sobre las investigaciones por los hechos de violencia en medio de las manifestaciones de la semana pasada, Diego Molano dijo que “el presidente dio instrucciones a la Inspección de la Policía para hacer la investigación sobre la aplicación de uso indebido de fuerza y la aplicación para los protocolos de uso de armas”.

El director administrativo de la Presidencia concluyó que “el presidente asignó al Alto Consejero para la Seguridad y a la Consejera para los Derechos Humanos para que acompañen las investigaciones y rindan cuentas en el marco de la investigación”.


Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.
Elecciones



Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez