Diego Molano advierte sobre la crisis de seguridad en Colombia y el avance de grupos ilegales

Diego Molano alerta sobre el aumento del desplazamiento forzado y la falta de control en zonas afectadas por la violencia.

El exministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, expresó su preocupación por el deterioro de la seguridad en el país, señalando que la crisis humanitaria ha alcanzado niveles sin precedentes. En una entrevista con La FM de RCN, Molano advirtió sobre el aumento del desplazamiento forzado, la violencia en zonas rurales y el fortalecimiento de grupos armados ilegales.

Más noticias: "De dónde sale que estaba en UCI y que había muerto": Petro desmiente rumores de su estado de salud

"Estamos ante una de las más graves crisis humanitarias en Colombia. La sociedad civil, el campesino, los niños, los jóvenes, el empresario y el independiente están desprotegidos en el país", afirmó Molano, quien citó un incremento en las masacres y el desplazamiento forzado, que ha alcanzado cifras históricas con más de 57.000 personas afectadas.

El exministro atribuyó esta situación a la política de "paz total" impulsada por el gobierno actual, que, según él, no estableció condiciones claras para los acuerdos con los grupos armados. "Confundieron la paz total con una política de seguridad. No definieron ceses al fuego adecuados y permitieron que el narcotráfico siguiera fortaleciéndose", explicó.

Le podría interesar: Desde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo

Molano también destacó la pérdida de control en regiones estratégicas como Catatumbo, Chocó y el Cauca, donde los grupos ilegales han expandido su influencia y operan con mayor poderío militar. "Nunca habíamos visto una crisis de seguridad tan grave en los últimos 20 años", sostuvo.

Otro punto crítico señalado por el exministro es el debilitamiento de las Fuerzas Militares y de Policía, tanto en presupuesto como en moral. "Se les redujo la capacidad de operación, se desmotivó a los soldados y policías, y hoy no saben cómo actuar", denunció.

Sobre las acciones necesarias para enfrentar la crisis, Molano instó al gobierno a fortalecer las capacidades de la fuerza pública y a establecer condiciones claras para cualquier diálogo con los grupos armados. "El fortalecimiento de las Fuerzas Militares es clave. No es una inversión en la guerra, es una inversión en la protección de los ciudadanos", enfatizó.

Más noticias: Senador José Alfredo Marín renunció a su curul: confirman quién será su reemplazo

Finalmente, el exministro advirtió que la inseguridad no solo afecta las zonas rurales, sino también las ciudades. Citó el caso de Bogotá, donde más de 100 vehículos de la Policía se encuentran fuera de servicio, lo que dificulta las labores de patrullaje. "El presupuesto de seguridad ha sido recortado drásticamente, y esto tiene efectos devastadores en el control del crimen", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.