Diálogos de paz con el ELN: Nuevos detalles del protocolo para el cese al fuego

El ELN dio los nueve protocolos para el cumplimiento del cese el fuego, los cuales fueron dialogados en la mesa de La Habana.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

A través de sus redes sociales, el pasado sábado 15 de julio, la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los diálogos de paz con el Gobierno, anunciaron los nueve protocolos para el cumplimiento del cese el fuego, los cuales fueron dialogados y unificados por diferentes delegados en la mesa de La Habana.

Entre los nueve protocolos la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) indicó el rol de la Iglesia, la veeduría social, los mecanismos de protección humanitaria, la seguridad para el ELN, las comunicaciones y pedagogías del acuerdo, entre otros.

Del mismo modo, en el decreto se conoció que se creó el reglamento y Plan de Trabajo del Comité Nacional de la Participación y se anunció que el próximo 3 de agosto en la ciudad de Bogotá se instalará el comité y entrará en vigencia de manera plena el cese al fuego bilateral y nacional y temporal (CFBNT) por 180 días.

Le puede interesar: Gustavo Petro pide lenguaje respetuoso para el ELN

El senador Iván Cepeda, uno de los negociadores en los diálogos con el grupo armado ilegal, celebró que los protocolos se complementen, con el fin de construir la 'paz total', pero enfático en que debe existir un fiel cumplimiento de lo pactado.

“Los protocolos dicen claramente cómo debe producirse ese despliegue, cómo va a operar ese mecanismo, y obviamente, pues, si se produce alguna infracción o rompimiento parcial del acuerdo para eso está el mecanismo. Aquí ya no son palabras solamente, no son acuerdos escritos, se trata ya de mecanismos que van a entrar en el terreno, para observar cómo se está cumpliendo el cese al fuego”, expresó Cepeda.

Le puede interesar: Víctimas del conflicto piden participación directa con ELN

Otro tema a destacar es la participación de la sociedad en este proceso, a lo cual el negociador con el ELN, José Félix Lafaurie, aseguró que el papel de la ciudadanía es indispensable. Siendo crítico en que se les debe garantizar la libertad y el cumplimiento de sus derechos.

“El cese de fuego habilita la participación de la ciudadanía, pero esa ciudadanía tiene que participar con pleno derechos y libertades, es decir, sin que nadie esté hostigándola. Por consiguiente, la totalidad de los protocolos para poder darle al cese al fuego el rigor debido tiene que cumplirse”.

Cabe mencionar que el próximo 14 de agosto y hasta el 4 de septiembre iniciará en Venezuela el cuarto ciclo de diálogos.

Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego