Diálogos con disidencias de ‘Iván Mordisco’ son una “buena noticia”: Pacto Histórico

Aseguran que este es un avance significativo para el propósito de la Paz Total del presidente Petro.
Pacto Histórico
Crédito: RCN Radio

El anuncio del Estado Mayor Central de las Farc, integrado por combatientes que no se acogieron al proceso de paz firmado en 2016 y que lidera alias “Iván Mordico”, de iniciar los diálogos con el Gobierno a partir del 16 de mayo, ha generado múltiples reacciones en los sectores políticos del país.

Lea también: Reforma a la salud: Partido de la U advierte que 61 de las 133 proposiciones son “inamovibles”

Mientras que desde la oposición han cuestionado lo que ellos califican como una “dialogadera con bandidos que lo único que les ofrece es espacio, oxígeno, capacidad de maniobra, repliegue de la Fuerza Pública, destrucción, muerte y desplazamiento”, como lo indicó en Twitter la senadora, María Fernanda Cabal; desde el Pacto Histórico señalan que es una buena noticia para el país.

Según el representante Heráclito Landinez, este es un avance significativo para el propósito de la Paz Total del presidente, Gustavo Petro.

“Las disidencias de las Farc que no firmaron los acuerdos de La Habana, aparecieron y con su representante Iván Mordisco le dicen a los colombianos que quieren hacer un acuerdo de paz con la sociedad y esa es una gran noticia para todos, que significa que la paz total se está consolidando y está dando resultados”, señaló el congresista.

Le puede interesar: Crisis en Coalición: Propuesta para que partidos se retiren del Gobierno tomaría fuerza

A su vez, Landinez cuestionó Iván Duque por el pago de una recompensa por la supuesta muerte del jefe exguerrillero por lo que según él “le mintió al país ydebe responderles a los colombianos”.

También se refirió al respecto el senador Iván Cepeda quien dijo “todo paso que se dé en materia de Paz y de diálogos de Paz debe ser bienvenido y apoyado. Esperamos que haya un respeto hacia la población, y todas las medidas para que haya cese al fuego y de hostilidades”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.