Diálogo de Duque y Biden afianza una importante alianza para ambas naciones: Santos

El embajador recalcó que esta comunicación fortalece ayudará al país a encontrar mejores vías para su recuperación económica.
Francisco Santos, embajador de Colombia en Washington
Francisco Santos, embajador de Colombia en Washington Crédito: Colprensa

El pasado lunes presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron este lunes su primera conversación diplomática, a través de una llamada telefónica.

La comunicación entre los mandatarios permitió desarrollar varios temas como la vacunas contra la Covid-19, empleo, Derechos Humanos y seguridad, economía, paz real, cambio climático y tecnología.

Lea también: Presidentes Duque y Biden tuvieron su primera conversación: habrá donación de vacunas

En diálogo con La FM, Francisco Santos, embajador de Colombia ante Estados Unidos, precisó que el diálogo entre los gobernantes representa la continuación de una política altamente estratégica que existe entre Colombia y Estados Unidos. Además, recalcó que representa el mantenimiento de una alianza fundamental para ambas naciones, en un momento crítico causado por los efectos de la pandemia.

El embajador Santos recalcó que es importante que los mandatarios sostengan un diálogo para poder buscar vías conjuntas para recuperar el desarrollo económico que Colombia ha perdido por cuanta del Covid-19.

De igual manera, el funcionario destacó que las 2’500.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, permitirán que muchos colombianos estén protegidos contra el virus, el cual está cobrando más de 500 vías al día en Colombia.

De interés: Atentado a Iván Duque: piden analizar seguridad nacional, en una sesión reservada

Francisco Santos también destacó que de manera oportuna se ha estado trabajando en el proceso de lograr vacunas por parte de Estados Unidos y recalcó que la primera solicitud se realizó mediante una comunicación que fue enviada en septiembre del 2020.

El funcionario también recalcó que hace cuatro meses se trabajó arduamente en el componente necesario para obtener más vacunas, también precisó que tema de los migrantes en Colombia fue un factor que se tomó en cuenta para favorecer la distribución de vacunas en el país.

“Pero a partir de hace dos tres semanas, ya empezó el proceso de distribución, empezando con Brasil y luego Colombia quien recibió dos millones y medio de vacunas, cifra que es representativa”.

Consulte también: Uribismo sostendrá reunión para fijar posición frente a Gobierno Duque

Francisco Santos destacó que se ha logrado un trabajo muy valioso por parte de la embajada, el ministerio de Salud, senadores y otras entidades.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.