Buscan decretar el 'Día de No a las Drogas' en Colombia

La iniciativa le entrega facultades al Gobierno para impulsar programas de lucha antidrogas.
Vendedor de drogas
Crédito: Ingimage (Referencia)

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley con el cual se busca concientizar a la ciudadanía de la importancia de rechazar el consumo de droga en el país.

Se trata de una iniciativa que pretende instaurar de manera oficial en la legislación colombiana el ‘Día de No a las Drogas’.

El proyecto fue presentado por el senador Jonathan Tamayo para declarar “el 26 de junio como el Día Nacional de la lucha contra el consumo de Drogas”.

Le puede interesar: Por ley buscan que personas no sean despedidas si su pareja está desempleada

“El objeto de la presente ley es institucionalizar en Colombia la fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas a decretado para la lucha contra el uso indebido de Drogas y proteger la sociedad de su consumo, generando mayor compromiso institucional de los organismos estatales para combatir este flagelo que está destruyendo nuestra sociedad”, señala el texto de la iniciativa.

La propuesta le ordena al Gobierno Nacional, a todas las ramas del poder público y a las entidades territoriales, adoptar las medidas necesarias para hacer campañas de concientización encaminadas a combatir este flagelo.

“Autorícese al Gobierno nacional, departamental y municipal la destinación de las apropiaciones presupuestales necesarias para que en la fecha declarada en el artículo 2º. se dé su debida ejecución y aplicación, a través de actividades culturales, académicas, artísticas y toda labor que genere impacto en la sociedad sobre los peligros, riesgos y consecuencias negativas que trae la manipulación y uso de estupefacientes”, manifestó.

Lea también: Bajar salario de congresistas: De nuevo en Senado la anacrónica propuesta

Este proyecto de ley se radica en momentos en que algunos parlamentarios quieren abrir la discusión en el Congreso sobre la regulación del consumo marihuana con fines recreativos. Quienes defienden esta propuesta advierten que se deben buscar este tipo de alternativas para combatir el microtráfico.

El expresidente Juan Manuel Santos ha ido mucho más allá y ha planteado una completa legalización de las drogas, ante las fracasadas políticas prohibicionistas.

La iniciativa que fue radicada en el Congreso va de la mano con otra que será presentada más adelante y que pretende prohibir el consumo y porte de dosis mínima de estupefacientes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.