Día de la Mujer: Precandidatos presidenciales lo conmemoraron

Por su parte, Carlos Amaya participó en el conversatorio “El cambio es con las Mujeres” realizado en el teatro Petra.
Día de la Mujer
Día de la Mujer Crédito: Cortesía

Varios precandidatos presidenciales entre ellos Francia Márquez, Carlos Amaya, Jorge Enrique Robledo, Gustavo Petro y Juan Manuel Galán quienes competirán el próximo 13 de marzo en la consulta interpartidista se unieron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Francia Márquez del Pacto Histórico señaló que "en la conmemoración del #DiaInternacionalDeLaMujer, evocamos las luchas que como mujeres hemos dado por la vida y la paz. Por eso le apuesto a la paz de Colombia, desde los pueblos y los territorios, para parar la guerra impuesta por los hombres que nos han gobernado".

Márquez agregó: "Las mujeres, a lo largo y ancho del país, hemos visto la necesidad de asumir la política y no permitir que nuestro lugar sea definido por el patriarcado y el machismo. Vamos a feminizar la política y la democracia en Colombia usando nuestro instinto del cuidado".

La precandidata presidencial Arelys Uriana indicó "soy mujer wayúu y hoy participo en política, porque si no nos apropiamos de estos espacios vamos a continuar subyugadas al machismo, al racismo y al patriarcado, hoy más que conmemorar un día hago la invitación a que nos levantemos y hagamos escuchar nuestra voz!! Combativo 8M".

Gustavo Petro acompañó a más de 500 mujeres que se dieron cita en el Teatro Libre, en Bogotá. Allí Petro señaló que uno de sus compromisos ante un eventual Gobierno, es crear el Ministerio de la Igualdad para la Mujer.

“Un aparato estatal depositario de un poder tal que permita la construcción en la base de la sociedad y de la economía el equilibrio y la igualdad real, en cualquier rincón, en cualquier barrio, en cualquier aspecto de la vida cotidiana, entre hombres y mujeres”, dijo Petro.

Le puede interesar: Elecciones 2022: Con estas preguntas podrá definir su candidato perfecto para Senado

Además del Ministerio de la Igualdad, Petro indicó que su Gobierno se enfocará en lograr que las mujeres puedan vivir sin miedo y con seguridad en las calles, en los hogares, en los espacios de trabajo y espacios de estudio, como las universidades, para que puedan desarrollar sus proyectos de vida.

Por su parte, Carlos Amaya participó en el conversatorio “El cambio es con las Mujeres” realizado en el teatro Petra en Bogotá y firmó un compromiso para superar las brechas de género que limitan la participación de las mujeres en la sociedad.

“La solución es que el estado esté para acompañar a las mujeres, para que el sistema de salud llegue a todos los rincones de Colombia, para que las mujeres campesinas puedan tener un médico, un ginecólogo, que en la escuela y el colegio puedan tener educación sexual y reproductiva, que puedan tener acceso a salud”, dijo Amaya.

Jorge Enrique Robledo escribió en su cuenta de Twitter: “A las mujeres en su día: Nada positivo existiría en el mundo sin su aporte. Con sus luchas han avanzado mucho en igualdad de género ante la ley. No obstante, la cultura machista las discrimina, maltrata y violenta. En mi gobierno habrá una gran campaña nacional contra el machismo”.

Lea también: Cambio Radical pide cita para inscribir candidato: crecen rumores sobre Vargas Lleras

“La gente nos ha llevado al banquillo y nos ha hecho preguntas difíciles. Como partido hemos respondido a esos cuestionamientos. Respondemos con serenidad y transparencia. A nosotros, el @NvLiberalismo, nos diferencia nuestra forma de hacer política y darle la cara a la gente”, escribió el precandidato presidencial Juan Manuel Galán.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo