Los detalles de la reforma electoral que se radicará en el Congreso antes de fin de año

El proyecto contempla que las 'fake news' o noticias electorales falsas, sean sujeto de investigación por la Fiscalía.
Una persona ejerce su derecho al voto en las elecciones regionales 2019
Una persona ejerce su derecho al voto en las elecciones regionales 2019. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Una de las últimas actuaciones del Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo antes de su retiro el tres de diciembre, es dejar radicado el proyecto de ley estatutaria que reforma el Código Electoral colombiano y que actualiza por completo la vieja norma de 1986.

Galindo ha socializado este proyecto con el Gobierno Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los congresistas de las comisiones primeras del Congreso de la República.

"Ya lo pudimos presentar a los congresistas de Senado y Cámara. Hemos tenido reuniones con los partidos y creo que socializaremos un poco más antes de presentarlo al Congreso de la República", afirmó el Registrador Nacional.

Este proyecto de ley contiene 191 artículos que reglamentan el sistema electoral colombiano y que acopla, en toda su extensión, el uso de las nuevas tecnologías.

Lea además: Proponen grandes cambios a publicación de encuestas antes de elecciones

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, señala que el viejo código electoral no aguanta una elección más.

"Todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, la inclusión de los nuevos software del todo el proceso electoral, eso no está reglado hoy, no existen los mecanismos ni se plantean los procedimientos para la inclusión de todo este sistema que permiten tener elecciones muchísimo más seguras y rápidas, pero que necesitan poder ser auditados en todo momento por parte de las organizaciones políticas y la ciudadanía", manifestó la directora de la MOE.

Dicho organismo señala que es importante que el Código Electoral establezca los parámetros que rijan la actuación del Consejo Nacional Electoral durante los escrutinios en todo el país.

Lea también: ¿Qué diferencia las marchas en Colombia con las del resto del continente?

"La Constitución le entregó al Consejo Electoral una serie de funciones, pero esas funciones no están desarrolladas a través de la ley, y esto ha generado varios problemas en el mismo CNE, por ejemplo, la capacidad que tiene el Consejo Electoral de revisar o traer los procesos electorales de diferentes municipios para hacer la revisión de los resultados", indicó Alejandra Barrios.

Este proyecto de reforma propone alargar por una hora la jornada electoral, es decir, hasta las cinco de la tarde, establece además transporte público gratuito e insta a las autoridades locales a reglamentar su uso en el día de elecciones.

La iniciativa de ley pone en manos de la Fiscalía los casos de 'fake news' o noticias falsas en época preelectoral y establece que la implementación del voto automatizado o electrónico sea aplicado progresivamente.


Temas relacionados




Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento