Desde el Congreso insisten en cadena perpetua para violadores

La solicitud se hace por el caso de un pediatra que abusaba de menores de edad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El representante a la Cámara, Efraín Torres, manifestó su rechazo a la condena de casa por cárcel para el médico pediatra, Carlos Alexander Rodríguez, quien cometió delitos asociados a actos sexuales abusivos contra varios menores de edad.

Lea también: "Sin beneficios a violadores inicia Reforma al Código Penal Acusatorio"

Al respecto, el Representante se preguntó “cómo es posible que un personaje como estos, que tiene un pedido de extradición en España por delitos contra menores, sea condenado a penas a 38 meses y encima puede tener todos los beneficios de permanecer en su casa sin ningún problema. La justicia sigue de oídos sordos frente a este tipo de casos”.

Torres explicó que este fallo ejecutado por Olga Lucía Ochoa, jueza primera de ejecución de penas de Bucaramanga, se basa en la ley que estaba vigente cuando Rodríguez cometió los delitos por los que se le juzgan. Por eso el legislador pidió fortalecer la ley para evitar penas laxas en este tipo de casos.

Lea también: "La U insistirá en cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad"

“Nunca habrá respeto por la niñez si las mismas instituciones no garantizan justicia. Pedimos al Congreso de la República que apoye con su voto el proyecto de Cadena Perpetua, ya que de esta manera fortalecemos la ley y evitamos se le otorguen beneficios a violadores y asesinos de niños”, sostuvo Torres.

Por último, el Congresista por el Partido de la U, insistió en que el Congreso debe abrir la puerta para castigar delitos atroces con penas más severas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología