Denuncian aumento de casos de acoso callejero en Bogotá

Ante esto, la Veeduría logró implementar la Mesa Distrital Contra el Acoso Sexual Callejero que busca contrarrestar este fenómeno.
Para el próximo lunes 14 de febrero se adelantará un plantón en rechazo al posible acoso sexual.
Crédito: RCN Radio

La Veeduría de Bogotá informó que el 80,4% de las mujeres han experimentado uno o varios actos de acoso en Bogotá, esto dentro del sistema Transmilenio, mientras que seis de cada diez hombres afirmaron haber sido víctimas de acoso sexual callejero en algún momento de su vida, por lo que ha dado una alerta a las entidades distritales ante el aumento de esta problemática.

Ante esto, la Veeduría logró implementar la Mesa Distrital Contra el Acoso Sexual Callejero que busca contrarrestar este fenómeno "Una problemática que la nueva administración debe abordar con suma urgencia para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos. Según la encuesta realizada en el año 2022, y que sirvió como insumo para el informe 2022 – 2023".

"Un 67,2% de las mujeres y un 37.9% de los hombres encuestados expresaron sentirse muy inseguros o inseguros al utilizar el transporte público, mientras que un 70,7% y un 39.7% (respectivamente) manifestaron esta misma sensación al transitar por las calles y espacios públicos de la ciudad", dijo la Veeduría.

Lea también: Garantizarán la seguridad en Bogotá con 700 policías

Sin embargo, para la organización las cifras de acoso sexual son alarmantes, resaltando que no se puede normalizar una conducta lesiva que atenta contra el bienestar de las personas. Por tal razón, la Delegada para la Eficiencia Administrativa y Presupuestal de la entidad ha realizado un llamado a la actual administración y a las entidades distritales competentes.

"En la formulación del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028 se debe complementar acciones, estrategias, proyectos o programas específicos para prevenir y abordar de manera adecuada este fenómeno. Diseñar e implementar acciones dirigidas a la prevención y atención del acoso sexual callejero, disponer de una ruta de atención eficiente y fomentar un ambiente seguro, igualitario y libre", sostuvo.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso: Tribunal Superior de Bogotá definirá caso de lavado de activos

La Veeduría concluyó que se deben desarrollar aquellas acciones teniendo en cuenta que la mayoría de casos de acoso sexual ocurren en espacios públicos "no se puede olvidar que esas conductas se aprenden en la casa, escuela o lugar de trabajo. Es precisamente en esos lugares donde se deben implementar labores educativas para tratar y corregir esta problemática".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.