Duque se reunió con Theresa May: Venezuela y Brexit, los temas tratados

El mandatario de Colombia inició este lunes una visita al Reino Unido que durará tres días.
Theresa May junto al presidente Iván Duque
Theresa May junto al presidente Iván Duque. Crédito: AFP

Combatir la "criminalidad" es esencial para el desarrollo económico y social de Colombia, afirmó el presidente Iván Duque este lunes al iniciar una visita al Reino Unido durante la cual buscará inversiones y deberá enfrentar críticas por su gestión del proceso de paz.

"Colombia está abierta a los negocios porque creemos que es a través del emprendimiento como podemos llevar a cabo una transformación social masiva", afirmó Duque ante líderes políticos y empresariales reunidos por el centro de estudios latinoamericanos Canning House, en el primero de sus dos días de visita de trabajo al Reino Unido.

Le puede interesar: Boris Johnson modera su discurso respecto al Brexit

Tras la conferencia, el presidente de la República, Iván Duque, se reunió con la primera ministra Británica Theresa May, en Downing Street, en el marco de la agenda de trabajo que inició el mandatario en Londres.

Según conoció los temas que abordaría Duque con May fueron la crisis migratoria de venezolanos que vive Colombia y el Brexit, este último, proceso que tiene que ver con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y un plan que alistaría el Gobierno Nacional para evitar un impacto económico negativo para el país.

Iván Duque junto a Theresa May
Presidente Iván Duque junto a la primera ministra británica, Theresa May.Crédito: AFP

Vea también: UE está dispuesta a renegociar acuerdo del Brexit, dice canciller británico

“En temas comerciales vamos a abordar, la relación económica de Colombia con el Reino Unido, hablaremos de temas de seguridad, de la crisis migratoria de venezolanos, y vamos a conversar sobre lo que se está haciendo para el fin de la dictadura de Venezuela de Nicolás Maduro”, sostuvo Duque.

Duque expondrá en Londres ante inversionistas británicos, el potencial del mercado colombiano en el evento ‘Colombia Inside Out 2019’, organizado por la Bolsa de Valores y Procolombia.

La Presidencia señaló a través de un comunicado que “Avances en competitividad según el índice mundial (IMD), proyecciones positivas de la economía de acuerdo con el Banco Mundial y un esquema atractivo de incentivos para la inversión, figuran entre las principales razones del interés británico en el mercado colombiano”.

Le puede interesar: Ventas de teléfonos Huawei cayeron fuera de China

El documento destacó que la visita del 17 al 19 de junio, incluirá reuniones privadas "con 25 compañías británicas del más alto nivel y varios de los ministros colombianos. También estarán 14 compañías colombianas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia para atender citas organizadas por Citibank”.

A su turno, Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, manifestó que existe un interés por parte del Gobierno Nacional para aumentar la inversión de Europa en el país.

“El Reino Unido es el tercer país del mundo y el segundo en Europa que más invierte en Colombia. Hay interés de aumentar esa inversión y por eso vamos a contarles que tenemos un país en transformación, que ofrece una gran variedad de oportunidades y que cuenta con un Gobierno amigo de la inversión extranjera como herramienta para la construcción de un país con equidad”, recalcó Santoro.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.