Decreto de sesiones extras para tramitar 13 proyectos en el Congreso fue expedido por el Gobierno

En primer lugar, los legisladores tendrán que estudiar y votar el Plan Nacional de Desarrollo.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

Este martes arrancan formalmente las sesiones extraordinarias del Congreso de la República para tramitar algunas reformas que el gobierno de Gustavo Petro quiere impulsar este semestre.

La inauguración de dichas sesiones será en las plenarias de Senado y Cámara en horas de la tarde, luego de una sesión del Congreso en pleno en el que se le rendirá un homenaje a las víctimas de la Unión Patriótica, luego del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado colombiano por este exterminio.

El Gobierno Nacional ya expidió el decreto con el cual llama a extras a los parlamentarios para tramitar 13 proyectos que son de prioridad para el presidente Petro.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández podría ser el candidato del petrismo para aspirar a la Gobernación de Santander

En primer lugar, los legisladores tendrán que estudiar y votar el Plan Nacional de Desarrollo, que es la hoja de ruta que trazó esta administración para los próximos cuatro años, en el cual se plantean inversiones de más de 1.200 billones de pesos.

Adicionalmente, se impulsará el proyecto de reforma al sistema carcelario, que ya fue radicado por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, y que plantea algunas alternativas para descongestionar las cárceles de todo el país, con polémicas medidas como la que permitiría que los presos puedan salir a trabajar de día y volver de noche a sus sitios de reclusión.

La prohibición del fracking, que es una iniciativa que viene del periodo pasado, también será debatida y tramitada en sesiones extraordinarias, al igual que el nuevo código para fortalecer el sistema ferroviario.

El Gobierno también quiere que el Congreso ratifique algunos tratados con Venezuela relacionados con el transporte de carga y la promoción de las inversiones recíprocas, un tratado de extradición con México y Argentina, al igual que unos convenios internacionales relacionados con la educación y sobre igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras.

Llama la atención que en el decreto, que fue firmado por el ministro del Interior, Alfonso Prada, no se incluyó la polémica reforma a la salud, que es una de las iniciativas claves.

El texto de la iniciativa aún no se conoce, pero la ministra Carolina Corcho ha venido entregando algunos detalles del mismo, relacionados con la posible eliminación de las EPS y la entrega de facultades al presidente de la República para hacer modificaciones al régimen laboral de los trabajadores del sector. Está previsto que reforma al sistema de salud se radique entre el 14 y el 20 de febrero.



Documentos adjuntos

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.