Decreto de Duque busca mejor coordinación en medidas de orden público: Diego Molano

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia explicó que con ello se garantizará el abastecimiento en todo el país.

La expedición del decreto 418 de 2020 del Gobierno de Iván Duque generó polémica debido a que dejó en vilo los toque de queda decretados en diferentes departamentos del país para contener la propagación del COVID-19.

"La dirección del manejo del orden público con el objeto de prevenir y controlar la propagación ~el COVID-19, en el territorio nacional y mitigar sus efectos, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, estará en cabeza del presidente de la República”, dice el documento.

En redes sociales se generó todo un debate entorno a este decreto pues algunos lo consideraron como una medida irresponsable al entender que los toque de queda decretados buscan evitar el contagio del virus que en Colombia deja 102 contagiados.

Ves también: Colombia niega haber ofrecido El Dorado como puente para viajeros varados

En diálogo con La FM, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de La República, Diego Molano Aponte, despejó dudas sobre esta controversia y aseguró que lo que pretende el mandatario Duque es que cuando los alcaldes o mandatarios locales tomen decisiones de orden público las consulten y se coordinen con el Gobierno para garantizar una estrategia única y necesidades básicas esenciales.

"Es un ejercicio para una mejor coordinación en la implementación de las medidas de orden público que desarrollan los alcaldes y gobernadores, de modo que a partir de este decreto y lineamientos que salen de Presidencia el día de hoy, el desarrollo de los toques de queda cumplan con unos lineamientos necesarios que le permitan al país tener una estrategia unificada de orden público", afirmó.

Explicó que permitirá que se garantice la estrategia de control sanitario y la coordinación entre todas las regiones para tener las menores afectaciones en temas de abastecimiento, principalmente.

"Lo que va a suceder hoy es que van a tener lineamientos que se van a coordinar con el Gobierno, de modo que cumplan con requisitos que exige el Gobierno nacional para garantizar las condiciones de salud (...) el interés del presidente Duque es proteger la vida, garantizar abastecimiento y una estrategia sanitaria", agregó el vocero del Gobierno.

Entre tanto, el director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo, reconoció que la actitud de los gobernadores ha sido propositiva y en armonía con el Gobierno Nacional, pero pidió a aquellos que cuestionaron a Duque y aseguraron que igual decretarían el toque de queda que sean conscientes que debe haber unión en este momento.

"Deben ser conscientes en tomar decisiones en unidad, de manera privativa un mandatario haciendo uso de su fuero no puede ir en contra vía de las decisiones que constitucionalmente le otorga al primer mandatario de los colombianos. Hay que hacer un llamado a la mesura", indicó.

unknown node


Proyecto de ley

Presentan proyecto de Ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad