Declaraciones de Juan Carlos Vélez causaron fuerte discusión en el Senado

El senador Iván Cepeda calificó de desvergonzadas las declaraciones de Vélez, gerente del Comité Promotor Nacional por el 'no'.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las declaraciones de Juan Carlos Vélez, hablando de una presunta estrategia irregular dentro de la campaña del 'no', desencadenaron una fuerte discusión en el Senado de la República.

Cepeda, senador del Polo Democrático señaló que la situación “no es más que un fraude electoral, es anular el consentimiento del elector por mentirle de la manera más desvergonzada y por supuesto aquí cabe una investigación penal”.

En respuesta, la senadora Paloma Valencia tomó la palabra y dijo que los promotores del 'no' ganaron limpiamente frente a "las trampas del Gobierno".

Les recuerdo que el presidente repartió mercados y casas a nombre del 'sí'. El presidente se comprometió como un político clientelista llevando todas las obras públicas a nombre del 'sí”, añadió.

En la misma línea, el senador Ernesto Macías sostuvo que “Juan Carlos Vélez le aprendió a Roy Barreras a decir mentiras, como la mentira suya senador Roy Barreras, cuando en la campaña dijo que votar por la U era votar por Uribe y votar por Uribe era votar por la U, eso era un engaño miserable”.

Por su parte, la senadora Claudia López, del partido Alianza Verde acusó de mitómanos a los integrantes del Centro Democrático. “Claro que no quieren la paz, claro que le están apostando a hundir este proceso, a dilatarlo, a que la guerra vuelva, son hipócritas, mitómanos”, manifestó.

Finalmente, la plenaria concluyó sin conclusiones pero con la idea de retomar el debate sobre los resultados del plebiscito por la paz.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.