Concejales rechazaron expresiones de Claudia López sobre venezolanos

Para los concejales de Bogotá, sus palabras aumentan el odio contra los migrantes y no responden a verdaderas soluciones para la inseguridad

Concejales de Bogotá de todas las bancadas le han enviado una carta a la alcaldesa Claudia López para rechazar sus declaraciones sobre los migrantes venezolanos y pedirle que las rectifique. Para los cabildantes, no se pueden hacer relaciones causales entre la delincuencia en la ciudad y una nacionalidad.

"No estamos de acuerdo con la práctica sistemática, dirigida desde su despacho, de referirse a la nacionalidad de los delincuentes como argumento causal o explicativo frente al fenómeno de inseguridad que padece la ciudad", dicen.

Le puede interesar: Dura carta de expresidente Gaviria a canciller Claudia Blum

Los concejales, exactamente, se refieren a la declaración de Claudia López a propósito de la muerte del patrullero Edwin Caro: "No es la primera vez que esto nos ocurre. Los colombianos necesitamos garantías. A venezolanos todos se les ofrece ¿y qué garantía tenemos los colombianos?", dijo López.

Para los concejales de Bogotá, esas palabras aumentan el odio contra los migrantes y no responden a verdaderas soluciones para la inseguridad: "Consideramos que dichos señalamientos no sólo no contribuyen a dar una respuesta efectiva al problema, sino que exacerban el sentimiento de xenofobia y ponen en peligro a las personas migrantes, muy especialmente a quienes provienen de Venezuela".

Por último, le piden a Claudia López que rectifique sus declaraciones pues, recuerdan, Bogotá es una ciudad que se ha construido con los aportes de migrantes nacionales y extranjeros: "(...) le pedimos que rectifique y que asuma una actitud distinta frente a los migrantes, en la que incluso todos juguemos un papel determinante en la lucha contra la discriminación y la xenofobia".

No es la primera vez que la alcaldesa es criticada fuertemente por lanzar señalamientos xenófobos. En octubre de 2020, tras el asesinato de un ciudadano en Transmilenio , Claudia López afirmó: "Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos".

En su momento, consultado por RCN Radio, el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, comparó a López con el expresidente Donald Trump: "Yo le llamo la atención a la alcaldesa en ese sentido: es el mismo discurso de Trump con los inmigrantes latinos. Exactamente igual. Y no podemos permitir que eso suceda".


Temas relacionados


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.