¿Deben estar los funcionarios abiertos a estar vigilados siempre?

A propósito del supuesto espionaje a Germán Vargas Lleras, el vicepresidente Óscar Naranjo abrió este debate para decir que los funcionarios no pueden ser unos en su vida privada y otros en su función pública.
Chuzadas-Ingimage.jpg
Crédito: Ingimage

El domingo estalló un nuevo escándalo en el país por cuenta de un supuesto espionaje adelantado por el Gobierno Nacional a las actividades que desempeñó el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Al parecer, estaba siendo objeto de seguimientos y vigilancia cuando vivía en la residencia oficial de la Vicepresidencia de la República.

Así lo reseñó el periodista Daniel Coronell en su reciente columna de la Revista Semana, al dar a conocer un fragmento del nuevo libro que será publicado por la también periodista Vicky Dávila.

(Lea: Denuncian espionaje a Vargas Lleras cuando vivía en la Vicepresidencia)

Cuenta detalles del capítulo número 5 titulado: “El espionaje al vicepresidente”, en el cual se revela que una compañía de seguridad privada habría efectuado “un rastreo en la residencia oficial del entonces vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras”.

(Lea: El supuesto espionaje a Germán Vargas Lleras desata polémica)

En diálogo con LA FM, el vicepresidente general (r) Óscar Naranjo primero dijo que el propio Vargas Lleras ha dicho que esa situación nunca se dio y que éste “es un tema superado”.

Entiendo que el exvicepresidente lamentó la difusión de ese artículo el día de ayer que es el contenido de uno de los capítulos de un libro que se anuncia”, sostuvo.

Al margen del caso de Vargas Lleras, el general (r) abrió un debate sobre la posibilidad de que se dé un constante monitoreo a las actividades de los servidores públicos.

“Francamente después de haber trabajado tantos años en mi vida pasada en otra actividad como parto siempre que aquí hay un sistema institucional de seguridad que nos da confianza (…) más allá de si uno está monitoreado o interceptado la premisa básica de un funcionario público es que todos los actos sean transparentes”, señaló.

Por eso, según Naranjo, los funcionarios no pueden desdoblarse entre la vida privada y vida pública. De ahí que considere que se pude estar vigilado siempre.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente