Denuncian espionaje a Vargas Lleras cuando vivía en la Vicepresidencia

Daniel Coronell reveló un fragmento del nuevo libro de Vicky Dávila en el que se hace la revelación.
COLP_158938.jpg
Germán Vargas Lleras - Colprensa

El hoy candidato presidencial Germán Vargas Lleras, al parecer estaba siendo objeto de seguimientos y vigilancia cuando vivía en la residencia oficial de la Vicepresidencia de la República.

Así lo reveló el periodista Daniel Coronell en su reciente columna de la Revista Semana, al dar a conocer un fragmento del nuevo libro que será publicado por la también periodista Vicky Dávila.

Cuenta detalles del capítulo número 5 titulado: “El espionaje al vicepresidente”, en el cual se revela que una compañía de seguridad privada habría efectuado “un rastreo en la residencia oficial del entonces vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras”.

“La requisa electrónica, de acuerdo con un reporte entregado a Vargas Lleras, encontró que en su habitación matrimonial y en la sala de juntas privada habían sido camuflados varios dispositivos de monitoreo de audio y video”, señala la columna.

Según explicó Coronell, esas cámaras y micrófonos escondidos tenían el propósito de espiar la vida privada de Germán Vargas Lleras, y las reuniones que sostenía con sus colaboradores inmediatos y funcionarios con los que trataba asuntos de gobierno.

“Lo curioso es que la residencia del vicepresidente era periódicamente revisada por las agencias de inteligencia del Estado, justamente para identificar elementos instalados clandestinamente que pudieran poner en riesgo la vida o la confidencialidad de las comunicaciones y actividades del entonces vicepresidente de la República. Todas las pesquisas previas de las autoridades habían arrojado resultados negativos”, indica Coronell.

El registro a través del cual se encontraron dichos artefactos tecnológicos fue contratado por una abogado amigo de Germán Vargas, lo cual pondría en entredicho las revisiones hechas anteriormente por los funcionarios de inteligencia del Gobierno.

Según Coronell, el libro de Vicky Dávila también relata que el propio Germán Vargas informó al presidente Juan Manuel Santos de esta situación, quien “se mostró sorprendido y le prometió que encontrarían a los responsables y que llegarían hasta el fondo del asunto”.

El periodista cuenta además en su columna que intentó averiguar más detalles del asunto con fuentes de inteligencia del Estado, quienes le informaron que también pudo tratarse de un montaje de alguien que estaba interesado en indisponer al vicepresidente.


Temas relacionados




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico