De la Calle consultó al CNE si debe pagar por hacer alianza con Fajardo

Un sector del Partido Liberal ha manifestado inconformismo por el encuentro entre De la Calle y Fajardo.
sergiofajardoyhumbertodelacalle.jpg
Suministrada a LA FM

Humberto de la Calle radicó una consulta ante el Consejo Nacional Electoral en la que pregunta si en el caso hipotético de un acuerdo de alianza con Sergio Fajardo tendrá que reintegrar a la organización los gastos en los que incurrió por llevar a cabo la consulta popular del liberalismo el pasado mes de noviembre de 2017.

De la Calle también le preguntó al CNE qué tipo de inconvenientes legales podrían enfrentar las campañas Liberal y de la Coalición Colombia en el caso de que se configure una alianza.

Los candidatos cumplieron en la tarde de este lunes la cita que pactaron la semana pasada, para ‘tomarse un café’ y explorar las condiciones de una eventual alianza política, de cara a la primera vuelta presidencial del 27 de mayo.

El candidato liberal dijo que se siente tranquilo, sin embargo, aclaró que lo primero que se debe resolver es la discusión jurídica para hacer una alianza de cara a las elecciones presidenciales.

“Voy a esperar a que regrese el expresidente César Gaviria del exterior para informarle los pormenores de las reuniones que sostuve con el candidato de la Coalición Colombia”, manifestó De la Calle.

Sergio Fajardo, por su parte, dijo que existen grandes coincidencias éticas y políticas entre ambos candidatos para llegar a serios acuerdos.

“Tenemos profundas coincidencias políticas y éticas y somos opciones distintas para sacar al país de la polarización”, manifestó Fajardo.

La reunión, que se extendió por más de tres horas en compañía de Clara López (fórmula vicepresidencial de De la Calle), se dio en medio de una controversia interna en el liberalismo.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano