David Luna hará campaña contra la consulta popular: "A los ciudadanos hay que explicarles por qué debemos abstenernos de votar"

El precandidato presidencial David Luna sentó su posición acerca de la consulta popular del presidente Gustavo Petro.

El exsenador David Luna se pronunció en el Noticiero La FM de RCN sobre la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro, argumentando que se trata de una estrategia política en lugar de un mecanismo legítimo de participación ciudadana. Además, Luna habló sobre su intención de recorrer el país con su propuesta presidencial y dio su opinión sobre el porte de armas en Colombia.

"El presidente Petro lo que está haciendo no es nada distinto que una campaña política para generar una confrontación en Colombia", afirmó Luna, señalando que este mecanismo de consulta no busca resolver los problemas del país, sino fomentar una división ideológica.

"Yo fui el primero en advertir que Petro hablaría de la necesidad de convocar una constituyente y después, al ver el hundimiento de sus reformas, decidió usar la consulta popular", añadió.

Lea también: ¿Petro, Duque o Santos? David Luna eligió a cuál preferiría como aliado en una crisis.

Luna también criticó el gasto que implicaría la consulta, asegurando que los recursos podrían destinarse a necesidades más urgentes. "Setecientos mil millones de pesos que podrían ser utilizados para los subsidios de las tarifas del Caribe o de otras partes del país van a ser malgastados porque claramente esa consulta no va a obtener los mínimos legales para convertirse en realidad", aseguró.

Sobre su precandidatura presidencial, Luna enfatizó la importancia de que los ciudadanos conozcan las ideas de quienes aspiran a liderar el país. "La situación del país es tan compleja en este momento que necesitamos saber cuáles son los candidatos que quieren aspirar, para conocer sus ideas y que la gente vaya tomando posición sobre quiénes le gustan y quiénes no", explicó.

Añadió que recorrerá el país haciendo campaña "sin sueldo de congresista, sin la necesidad de faltar a las sesiones y sin ningún tipo de preocupación."

El exsenador también hizo énfasis en la necesidad de recuperar la autoridad en el país sin caer en discursos populistas. "Yo no personalizo el debate, no soy un candidato pirómano. Puede que no tenga muchos likes, pero lo que sí tengo son ideas y experiencia para demostrar que en Colombia lo que se requiere es recuperar la autoridad."

Finalmente, Luna reiteró su compromiso de participar activamente en el debate político y de explicar su postura en las regiones. "Voy a participar activamente y lo voy a hacer a doble marcha. Si ahora estoy recorriendo 10 departamentos al mes, voy a hacer el doble, porque creo que a los ciudadanos hay que explicarles por qué razón debemos abstenernos de votar en esa consulta", concluyó.

David Luna sentó posición sobre el porte de armas en Colombia

En cuanto al porte de armas, Luna reafirmó su postura en favor de que esta práctica se limite a quienes cuenten con una autorización legal. "En Colombia existe una normatividad que permite que las personas que requieren tener un arma puedan solicitar un salvoconducto. En ese sentido, el sistema debe exigir que ese porte solo sea a través de esa autorización y quienes no lo tengan están cometiendo un delito".

Vea después: Qué era 'Crema y lujuria', uno de los sitios donde trabajó David Luna antes de hacer radio y dedicarse a la política.

No obstante, dejó claro que, en lo personal, no posee ni desea portar un arma. "Yo no la tendría. No la desenfundaría, no la sé manejar, no quiero aprender a manejarla. Tenemos que confiar en nuestras instituciones, en la fuerza pública y en la policía, a la que le debemos regresar la moral y de la que nos tenemos que sentir orgullosos".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.