Danilo Rueda será el Comisionado de Paz en el Gobierno Petro

Se desempeñaba como coordinador de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.
Danilo Rueda
Danilo Rueda Crédito: Front Line

El presidente electo, Gustavo Petro, continúa designando a los funcionarios que lo acompañarán en el Gobierno a partir del 7 de agosto cuando jure como nuevo mandatario de los colombianos.

En las últimas horas se conoció que Danilo Rueda, quien se desempeñaba como coordinador de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, será el nuevo Alto Comisionado para la Paz.

Entre los principales restos que tendrá Rueda en esta responsabilidad, se encuentra el liderar unos eventuales diálogos de paz con la guerrilla de la ELN para alcanzar una paz total.

Además, su gestión también será importante en el marco de la construcción de una propuesta que permita el sometimiento de los grupos criminales como el Clan del Golfo.

Lea también: Iván Velásquez Gómez ¿Por qué es considerado persona “non grata” en Guatemala?

Esta designación promete generar polémica, ya que Rueda fue una de las personas que estuvo acompañando a Juan Fernando Petro, hermano del presidente electo, a unas visitas a las cárceles del país, en donde sostuvieron reuniones con criminales y algunos extraditables.

Según el propio Gustavo Petro, dichas visitas a las cárceles hicieron parte de la propuesta de perdón social de la cual se habló en la campaña política.

Incluso, el expresidente Álvaro Uribe Vélez en alguna oportunidad denunció que Danilo Rueda fue la persona que gestionó falsos testigos en su contra y en contra de su hermano Santiago Uribe.

“Danilo Rueda, eje Picota-Petro, en nombre de la misma supuesta ONG, tramitó y apoyó asilo de falso testigo contra mi hermano Santiago”, dijo Uribe en un trino que puso en abril de este año.

La designación de Danilo Rueda es posible que no caiga muy bien en sectores del Centro Democrático, pero al parecer su designación sería de buen recibo en los partidos de gobierno.

Rueda también deberá coordinar la propuesta de sometimiento de los grupos criminales que se está construyendo en el Congreso de la República, para garantizar la desmovilización del Clan del Golfo y otras bandas del crimen que operan en el país.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico