La historia de las empresas que rodean a Daniel Quintero y su esposa, Diana Osorio

La primera dama de Medellín dijo en entrevista con La FM que todas las empresas son legales y ninguna tuvo contratos públicos.
Diana Osorio y Daniel Quintero
Diana Osorio y Daniel Quintero Crédito: Twitter Diana Osorio

Lejos de ser un gobernante independiente, el alcalde Daniel Quintero ha estado rodeado de un largo listado de empresas desde siempre. Algunas están vigentes en las Cámaras de comercio, pero no operan. Otras lo hacen aparentemente solo para certificarle experiencia a personas cercanas al alcalde que no tenían los años suficientes de carrera profesional para vincularse a la Alcaldía como funcionarios del Estado.

Otras son usadas para triangular propiedades que pertenecieron al alcalde Quintero y su esposa, Diana Osorio, pero que en los papeles hoy le pertenecen a estas organizaciones que tienen su representación legal en familiares del primer círculo de Quintero. La mayoría tienen que ver con software o diseño de software, lo que se lleva una enorme tajada de la contratación pública en Medellín.

Le puede interesar: "Soy más que familiar de la primera dama de Medellín": Upegui, candidato por la Alcaldía de Medellín

La primera empresa que creó el alcalde Daniel Quintero es Intrasoft Limitada. Esta empresa fue creada el 08 de julio de 2005 con 10 millones de pesos en activos, para el diseño, desarrollo, montaje y aplicación de servicios de software en general. La compañía estuvo dirigida también por su hermano mayor, Miguel Quintero.

Aunque el alcalde ha dicho que se desvinculó como socio en 2015, la empresa le prestó servicios por 74 millones de pesos en 2017 a la campaña de Humberto de la Calle a la Presidencia, en la que Quintero participó en estrategia y datos. Intrasoft hizo parte de la campaña del propio alcalde en 2019 como coordinadora logística, con una asignación de 100 millones de pesos como honorarios.

Recientemente, Intrasoft les sirvió para certificar experiencia laboral a varios funcionarios del alcalde que fueron nombrados en cargos públicos: Vilmer Renpe Hoyos, director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín; Fredy Esteban Restrepo, quien fue secretario de Gobierno y hoy es candidato a la Gobernación de Antioquia, y Diego Romero Vélez, asesor del alcalde y contratista de Medellín en varias entidades y a otros contratistas del municipio. La empresa hoy se encuentra vigente

Lea más: "No es un líder social, es un total desconocido": Politóloga sobre Juan Carlos Upegui

Las otras empresas de Daniel Quintero

El alcalde creó una segunda empresa de software en 2006, pero fue disuelta en 2007 con activos de 10 millones de pesos. Su objeto era el desarrollo de software y la asesoría y administración de sistemas informáticos, pero también el procesamiento y digitalización de la información.

Luego viene la Fundación Piensa Verde, creada el 21 de junio de 2012, en la que Daniel Quintero tenía el cargo de presidente y representante legal. Pablo Rojas Cubides era el secretario general, un nombre que se repite casi en todas las sociedades que ha creado Quintero.

En diciembre de 2014 Diana Osorio, esposa del alcalde, pasó a ser la representante legal de la Fundación Piensa Verde, en reemplazo de Quintero. Esta fue liquidada en 2018, pero de nuevo tuvo un camino generoso de certificaciones laborales a personas cercanas al alcalde. Laura Upegui, quien fue representante ante la junta de TeleMedellín, hermana de Juan Carlos Upegui, el candidato de Quintero a la Alcaldía, certificó experiencia como contratista. También lo hizo Santiago Arroyave, jefe de control interno de Ruta N.

Lea más: "Tiene todos los méritos": Diana Osorio, tras supuesto "nepotismo" a favor de Juan Carlos Upegui

Juan Carlos Upegui y Diana Osorio
Juan Carlos Upegui y Diana OsorioCrédito: Twitter Diana Osorio

En el largo listado de empresas relacionadas con Quintero aparece Trópico Marketing. Esta es la última empresa creada por el alcalde, en 2014, y aunque no tuvo ningún ingreso importante, fue usada de nuevo para certificar experiencia a cercanos del alcalde y cedida gratuitamente a Laura Upegui Vanegas, prima de la esposa del alcalde. Trópico Marketing, con activos en un millón de pesos, le certificó experiencia de nuevo a Vilmer René Hoyos como director financiero y de planeación y Diego Orlando Romero, quien no tiene grado profesional y es asesor del alcalde en la actualidad.

Finalmente, aparece otra empresa que está relacionada indirectamente con el alcalde. Esta es One Future SAS. Su representante legal y única accionista es Laura Upegui. Y su acción más importante es haber adquirido los derechos fiduciarios del apartamento de 214 metros cuadrados del alcalde y su esposa en Bogotá. Esa transacción fue por 680 millones de pesos. La empresa no tiene otros registros de ingresos o de operación importante. La pregunta es: ¿cómo pudo adquirir esos derechos Laura Upegui, de acuerdo con sus ingresos?

Lo que queda claro es que el alcalde ha originado varias empresas que nunca tuvieron éxito ni operación, ni contratación, pero que han servido para certificar experiencia a sus personas cercanas, y en el caso de One Future Sas, empresa de Laura Upegui, para adquirir los derechos fiduciarios de su apartamento.

Le puede interesar: El ‘Bukele’ de Medellín: Daniel Quintero y la cárcel que hará

En entrevista con La FM, la primera dama aseguró que el alcalde tuvo suficiente éxito con la empresa Intrasoft para justificar su patrimonio, y agregó que la cesión de los derechos fiduciarios a la empresa ONE Future SAS de su prima Laura Upegui fue por falta de tiempo para vender o arrendar el apartamento.



Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez