Daniel Palacios pide revisión “exhaustiva” de la ciudadanía italiana del presidente Gustavo Petro
El precandidato Daniel Palacios, pidió al gobierno de Italia que revise si es necesario mantenerle la ciudadanía al presidente Gustavo Petro

El precandidato presidencial, Daniel Palacios, le envió una carta a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, donde le solicita que se revisen y se actualicen las condiciones que justificaron el otorgarle la ciudadanía italiana al presidente de la República, Gustavo Petro.
De acuerdoc on Palacions medidas que, según Palacios, ya no se mantienen.
Lea también: Choque entre el presidente de la Cámara y el ministro de Defensa
En la misiva, el exministro del Interior, comienza haciendo alusión a los argumentos que ha expuesto el mandatario colombiano, uno de ellos porque el “señor Petro ostenta la ciudadanía italiana presuntamente por derecho de sangre”.
Sin embargo, luego se hace referencia a las condiciones de seguridad que debía afrontar, el entonces líder guerrillero del M-19, quien “ indicó que la nacionalidad le había sido concedida dadas las graves amenazas que presuntamente había en su contra, es así como, las circunstancias que rodean esta concesión en caso de ser cierto que tiene la nacionalidad, han cambiado drásticamente, y sus acciones recientes justifican una evaluación inmediata por parte de las autoridades italianas competentes”.
Palacios brinda tres argumentos para solicitar la revisión exhaustiva por parte de las autoridades italianas. El primero, donde asegura que la ciudadanía se le otorgó en un contexto histórico diferente, donde como exmiembro de la guerrilla “buscaba protección y refugio”, sin embargo, esa condición cambió, cuando se convirtió en presidente de la República y “es el hombre más protegido del país”, por cual asegura que la concesión inicial es un privilegio que ya no se justifica.
En el segundo punto cuestiona el comportamiento del presidente durante su viaje a Nueva York, “tales conductas podrían interpretarse como contrarias a los valores democráticos y de estabilidad que Italia promueve en el ámbito global”. Y en tercer lugar, el precandidato expresa que el mandatario ha demostrado su “apoyo explícito a regímenes y causas controvertidas”, como el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, así como su apoyo a Palestina. “Estas posiciones podrían colisionar con los principios de la Unión Europea y de Italia, especialmente en materia de derechos humanos, democracia y relaciones internacionales”, se lee en el documento.
Le puede interesar: El retiro de la visa a Gustavo Petro, aviva la división política en el país
Luego de los argumentos dados por el exministro, le realizó la solicitud formal, a la primera ministra Meloni, para “que se inicie un proceso de revisión oficial, involucrando al Ministerio del Interior y otras instancias pertinentes, para evaluar si persisten los fundamentos para mantener esta ciudadanía”.