Cuestionan plan de Gobierno sobre pagarle a jóvenes para que dejen de delinquir

Hernán Cadavid, representante a la Cámara, dijo que el decreto estaría enviando un mensaje equivocado a todo el país.
Representante
Crédito: Prensa Hernán Cadavid

La iniciativa, que había sido presentada por el presidente, Gustavo Petro y de la que durante los últimos días se conoció el borrador del decreto denominado 'Programa Nacional Jóvenes en Paz', en el que los muchachos entre los 14 y 28 años de edad puedan recibir un millón de pesos mensuales por dejar de delinquir, ha generado controversia a nivel nacional.

Pero, en el caso de Antioquia, fueron varias las voces de desacuerdo por esta iniciativa. El gobernador Aníbal Gaviria aseguró que "los mensajes que se envían son complejos y se pueden interpretar de manera negativa porque los actos delictivos como el narcotráfico, la minería ilegal, el reclutamiento de menores de edad, entre otros, han aumentado en el país y en el departamento".

Lea también: Video: Carro de balineras embistió a grupo de espectadores en fiestas de Bello, Antioquia

Asimismo, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, se unió a lo expresado por el gobernador de Antioquia, al señalar que "este decreto estaría enviando un mensaje equivocado a todo el país, porque es el presidente el que ha informado que pagarán por no matar y que pagarán por no delinquir, mientras son millones de personas las que se levantan todos los días a estudiar a trabajar y hacer el esfuerzo y que no tienen por parte del Gobierno ningún tipo de ayuda".

Por su parte, Carlos Zapata, presidente del Instituto Popular de Capacitación, aseguró que "esta iniciativa de pagarle a los jóvenes para que no delincan no es nueva, por lo menos en Medellín ha tenido estos programas desde Sergio Fajardo, cuando se llamaba delinquir no paga".

También le puede interesar: Atentado con explosivos en medio de lanzamiento de campaña política en Antioquia

Asimismo, aseguró que "la idea de esta iniciativa es generar un ingreso para que estos jóvenes puedan transformar sus alternativas de vida frente a la formación académica y una estrategia más productiva".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.