Cuestionan a alcalde de Villavicencio por cercanía con polémico constructor

El lío en esa ciudad se da porque el mandatario local tiene una cercanía con un constructor que ha incumplido varios proyectos de vivienda.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un grupo de constructores del departamento de Meta ha lanzado un llamado de alerta, porque aseguran que con la elección de Wílmar Barbosa como alcalde de Villavicencio se podrían entregar las obras de vivienda de interés prioritario a la empresa de Óscar Mendoza, cercano al alcalde, quien es representante legal de la corporación Corpocasa, que ha incumplido proyectos generando pérdidas millonarias y la demora en la entrega de las unidades habitacionales.

Según el informe revelado por el diario El Espectador, el señalamiento lo hacen al asegurar que Felipe Suescún, gerente de Villavivienda, ha planteado presuntos incumplimientos de obras, como las de la Ciudadela San Antonio, de la que afirmó que había avanzado sólo el 22%, contrario a lo que refleja el informe de supervisión del Fonade (entidad adscrita al Ministerio de Vivienda), según la cual se ha cumplido en más de un 93% con la obra.

El periódico asegura que la cercanía del alcalde Barbosa con Mendoza data de las elecciones a la Gobernación de hace cuatro años, cuando perdió por un estrecho margen con Alan Jara. En ese entonces el representante legal de Corpocasa, Óscar Mendoza, apoyó a Barbosa y hasta compartieron tarima. Meses después la Contraloría señaló a Corpocasa como los autores del siniestro más grande del país en el renglón de la construcción de vivienda de interés prioritario.

Un ejemplo es la Ciudadela San Antonio, casualmente donde le fue entregada la casa a “Doña Mechas”, famosa por un video que se hizo viral en las redes sociales anunciando el apoyo para la reelección de “Juan Pa”, haciendo referencia al presidente Santos. Este proyecto fue incumplido por Corpocasa y reasignado a otras firmas que han venido sacando adelante las obras de las viviendas.

Felipe Suescún, gerente de Villavivienda, entidad encargada de ejecutar estas políticas en la capital del Meta, señaló que no habrá contratos con la corporación Corpocasa.

“No existe la posibilidad de que vuelvan a recibir contratos de este tipo. Nosotros no podemos ser irresponsables. Creo, lo digo a título personal, que una cosa es una amistad y otra la política de vivienda en la que estamos comprometidos con que sean entregadas estas casas, que debieron haber sido asignadas hace varios años”.

A continuación, el informe de la Contraloría:


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.