¿Cuál es la diferencia entre una ley estatutaria y una ley ordinaria? Tome nota y aprenda

A propósito de la polémica por el trámite de la reforma a la salud, hay profundas diferencias entre las leyes estatutarias y ordinarias.
Ley estatutaria y ley ordinaria, ¿Cuál es la diferencia?
Hay varias diferencias entre una Ley estatutaria y ley ordinaria. Crédito: Colprensa

El gobierno del presidente Gustavo Petro radicó esta semana el proyecto de reforma a la salud que representa importantes cambios en el sistema de salud que tiene actualmente el país.

Muchos expertos en el trámite de leyes en el Senado y la Cámara de Representantes han advertido que la norma que presentó el Ministerio de Salud debe ser de carácter estatutario y no ordinario.

Aunque para algunos resulte menor el debate en torno a las leyes estatutarias y leyes ordinarias, lo cierto es que hay varios hechos de fondo. El Ministerio de Salud radicó el proyecto como una ley ordinaria. De ahí entonces el debate.

Ley estatutaria y ley ordinaria, ¿Cuál es la diferencia?
La reforma a la salud es tramitada como una ley ordinaria.Crédito: Colrensa

¿Qué es una ley estatutaria?

Una ley estatutaria tiene un rango superior sobre las demás leyes y su estudio es de carácter prioritario. Además, se expiden para determinados temas. Por ejemplo, para el desarrollo de los deberes y derechos fundamentales, para los mecanismos de participación democrática, para la administración de justicia, entre otros.

Las leyes estatutarias deben ser tramitadas en una sola legislatura. Por ejemplo, si la legislatura empieza el 20 de julio, una legislatura empieza el 20 de junio. En ese periodo se debe tramitar la ley estatutaria.

De otra parte, la ley estatutaria tiene control previo de constitucionalidad y surtido ese proceso, la norma sí puede pasar a sanción presidencial. El presidente de la República puede objetar una ley estatutaria por motivos de inconveniencia.

El rango de superioridad de una ley estatutaria se le da por el hecho de que la naturaleza de los temas que trata son la espina dorsal de la Constitución.

Para la aprobación de una ley estatutaria se requiere la mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los miembros del colegiado.

Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras.Crédito: Colprensa

¿Qué es una ley ordinaria?

Una ley ordinaria tiene un rango general y un curso o trámite normal y simplificado en el Congreso de la República porque no toca aspectos sustanciales que tiene que ver con la Constitución.

El trámite de una norma en ese sentido puede ser de iniciativa en el Congreso de la República, el gobierno a través de sus ministros, la rama judicial, los órganos de control y la Organización Electoral.

Para la aprobación de una ley ordinaria solo se necesita un trámite de cuatro debates: dos en las comisiones y dos en las plenarias de Senado y Cámara.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país