"Lo que pretende este Gobierno es obligarnos a todos a estar en la salud pública": Paloma Valencia

La senadora señaló que este tipo de propuestas son un fracaso y que solo buscan entregarle a los políticos del país los sistemas
Paloma Valencia
La senadora es uno de las principales fichas políticas del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Uno de los temas a debatir durante el encuentro de la Andi fue la el paquete de reformas a la Salud y la Laboral, donde senadores como Paloma Valencia aprovecharon para exponer su postura contradictoria ante estos planteamientos del actual Gobierno del presidente Gustavo Petro.

La senadora señaló que este tipo de propuestas son un fracaso y que solo buscan entregarle a los políticos del país los sistemas, que de alguna u otra manera están funcionando.

"Lo que pretende este Gobierno es obligarnos a todos a estar en la salud pública y lo dice sobre la base de que las EPS son muy corrompidas, claro que ha habido escándalos, pero hay que combatir con una Superintendencia que tenga las herramientas, pero la mayor corrupción en la salud está en el sector público", expuso la senadora.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Gobierno sacó la artillería para lograr la aprobación

Otro tema al que también se refirió Valencia fue a la reforma Laboral, indicando que buscan generar mayor desempleo en el país, siendo los micro y pequeños empresarios los más afectados.

"Nosotros la encontramos profundamente inconveniente, porque lo que puede generar esta reforma no es lo que promete, que es subirle el salario a los colombianos, sino, generar más informalidad, lo que significa que los colombianos pierden más beneficios y terminan precarizados, sin poder cotizar a pensiones, comprometiendo su subsistencia en la vejez", ratificó.

Lea también: La ponencia inicial de la reforma a la salud cambió mucho, dice Minsalud

Cabe mencionar que, según la senadora Paloma Valencia, el sector de las pequeñas empresas en Colombia generan el 80% del empleo y si se llegara a aprobar esta reforma, muchas de ellas se verían obligadas a cerrar sus puertas porque ya no contarían con la sostenibilidad suficiente.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.