Crecen las dudas jurídicas sobre si Uribe podrá seguir o no sesionando

El exmandatario por ahora se encuentra incapacitado por Covid-19.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

Aunque la sentencia de la Corte Suprema de Justicia no ordena la suspensión del ejercicio como senador del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aún existen dudas sobre si el exmandatario podrá seguir participando o no de las sesiones.

La decisión del alto tribunal ha llevado a pensar que Uribe podría seguir legislando de manera virtual, pese a que se encuentra con detención domiciliaria.

Le puede interesar: Gerente de la campaña de Duque dice que jamás recibieron dineros ilegales

Sin embargo, en el Centro Democrático consideran que dicha sentencia es un “exabrupto jurídico”, porque es ilógico pensar que una persona que tenga medida de aseguramiento pueda seguir trabajando en el Congreso.

Es por eso que personas cercanas al exmandatario aún no saben cuál va a ser el futuro inmediato de Álvaro Uribe en el Senado.

Por ahora, el líder del Centro Democrático se encuentra incapacitado debido a que está contagiado de Covid-19 y por eso no ha participado ni de las sesiones de la Comisión Séptima, ni de la plenaria del Senado.

El exmandatario ha estado en permanente cuidado médico y tan pronto se recupere tendrá que enfrentarse a esta situación.

Por lo general, cuando se emite una medida de aseguramiento por parte de la Corte Suprema en contra de algún senador o representante, en el fallo también se le ordena al Congreso suspenderlo de la curul, pero en esta oportunidad eso no ocurrió.

Consulte aquí: Cuentas de campaña de Duque serán entregadas al CNE

Tras no existir una orden expresa, el Senado no podrá proceder por ahora a separarlo del cargo y su puesto no podrá ser reemplazado temporalmente como lo establece la Constitución Nacional.

Hasta el momento, lo que se sabe es que en este caso no aplicaría la figura de la silla vacía, que solo se da cuando se trata de delitos de narcotráfico, vínculos con grupos armados ilegales, o conductas de corrupción.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.