Crece molestia porque no habrá subcomisión para concertar Reforma a la salud

Congresistas se sintieron engañados en el debate de la reforma a la salud al no elegirse la comisión accidental que estudiará los artículos.
Congreso de Colombia
La Comisión Primera del Senado frena proyecto para crear Superintendencia de Educación. Debate sobre financiamiento y autonomía. Crédito: Redes

Engañadas se sintieron las congresistas Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo en el debate de la reforma a la salud al no elegirse la comisión accidental que estudiará los artículos de la iniciativa del gobierno.

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, mostró su molestia porque le prometieron que después de votar positivamente el informe de ponencia se escogería inmediatamente la comisión.

“Lo que hemos visto por parte del gobierno es peor que ofensivo, primero nos timaron y nos engañaron diciéndonos que por favor votáramos negativo una proposición de archivo porque inmediatamente se votaría la subcomisión, confiamos en la buena fe y en la palabra del gobierno y por eso lo hicimos, sin embargo, no sucedió; hoy nos volvieron aplicar la misma y nos dijeron que por favor votáramos el informe de ponencia positivo y que hoy quedaba integrada la subcomisión y nos engañaron”, dijo.

Lea: Reforma a la salud: aprueban ponencia positiva del proyecto

La líder política fue enfática en señalar que este tema había sido socializado antes del debate con el presidente de la Cámara de Representante.

“Yo fui clara y le pregunté al presidente Calle si dentro de los integrantes que se designarían estaban solo los ponentes o si podíamos estar otros representantes que fue el espíritu con el que se propuso la subcomisión y me dijo que sí, pero increíblemente ya nos dimos cuenta quiénes son los de 'las jugaditas', no somos las representantes que queremos que esta reforma se construya a partir de un diálogo nacional”, señaló.

Afirmó que es la mesa directiva y el partido de gobierno los que incumplen su palabra.

“Sino pensaban en formar la subcomisión hoy, no nos digan mentiras, esto rompe la confianza, esto le resta valor a la palabra y deja muy parado al gobierno y a su bancada que quedan como ‘la jugadita’, por lo que salgo muy decepcionada”, sostuvo.

Le puede interesar: Piedad Córdoba llamó “ratas” a Roy Barreras y Armando Benedetti

Por su parte, la congresista Katherine Miranda señaló que al no crearse la subcomisión es una crónica de una muerte anunciada.

“El acuerdo nacional acaba de morir el día de hoy, el gobierno nacional demostró que no tiene ninguna voluntad de generar consensos, donde la mesa directiva esta prácticamente al servicio del gobierno nacional y los partidos tradicionales se entregaron por lo que tanto criticaban los años pasados y es pura mermelada”, explicó.

La congresista Carolina Giraldo manifestó que quienes actúan de buena fe dándole una oportunidad a la reforma a la salud entendiendo que es un texto que necesita ajustes y mejoría y estamos dispuesta hacerlas.

“La figura de la subcomisión resultó ser una esperanza que se podría cohesionar de mayor manera a todos los partidos políticos y resulta que se nos promete que hoy se crea la subcomisión y nos anuncian que la resolución está lista pero no son capaces de leerla y muestra de ello es que la subcomisión no se creó”, puntualizó.


Abelardo de la Espriella

Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Uribe pide a candidatos del Centro Democrático no hablar más de Petro

El exmandatario insistió en que la agenda electoral debe girar en torno a propuestas.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.