Corte Suprema rechaza reconocimiento de la Cruz de Plata propuesto por Gustavo Petro

Tensión entre la Rama Judicial y el Gobierno por rechazo de condecoración al mérito propuesta por Gustavo Petro antes de vacancia judicial.
Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia decide no aceptar condecoraciones del gobierno, pero mantiene colaboración armónica. Próximas elecciones de magistrados determinarán si desean posesión presidencial. Independencia unánime. Crédito: Corte Suprema de Justicia

La situación entre la Rama Judicial y el Gobierno Nacional continúa en tensión, luego de que la Corte Suprema de Justicia decidiera rechazar una condecoración al mérito que había sido propuesta para ser entregada por el presidente Gustavo Petro previo a que inicie la vacancia judicial de final de año.

La condecoración era la Orden Nacional al Mérito en grado de Cruz de Plata que sería entregada a los magistrados integrantes de ese tribunal en una ceremonia que estaba programada para realizarse el 14 de diciembre en la ciudad de Quibdó (Chocó).

Según fuentes del tribunal, la Sala Plena envío una carta en la que declinaba la invitación argumentando mantener la independencia judicial, por lo que no aceptarán el mérito que tenia intención de entregar el primer mandatario.

Esa solicitud habría sido radicada el jueves 5 de diciembre, el mismo día en que se realizó el acto de posesión del magistrado José Joaquín Urbano, en el que el presidente de ese tribunal, Gerson Chaverra, reafirmó la posición de independencia judicial que representaba posesionar a un magistrado ante la Sala Plena de ese tribunal.

Lea: Caso UNGRD: Julián Peinado no declara ante la Corte Suprema por presunta corrupción

“Ni rebeldía, ni desunión por cuanto lo que se hace con el acto de hoy (posesión de Urbano) es aplicación de un mandato de la ley estatutaria que la corte constitucional lo consideró exequible y condicionado generando también una oportunidad para que la posesión se realice en el seno de la propia corte”, afirmó Chaverra.

El presidente de la Corte Suprema además destacó que la Rama Judicial debe colaborar con los demás poderes del Estado para trabajar en objetivos constitucionales, por lo que afirmó que, como integrantes de la Rama Judicial, trabajarán en que haya armonía en los fines institucionales.

“La rama judicial del poder público por mandato de la constitución política debe colaborarse con los demás poderes para alcanzar los fines institucionales y ese principio de colaboración armónica nosotros como rama judicial siempre lo vamos a mantener en tanto el mismo haga realidad la realización de altos fines del Estado”, añadió el presidente de ese tribunal.

Pese a que Chaverra ha intentado manejar la relación entre la Corte Suprema y el presidente Petro, para la posesión de Urbano, fueron invitados la Procuradora General, la Fiscal General y el Contralor General, pero no se tuvo en cuenta a la ministra de Justicia Luz Adriana Camargo.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.