Corte Suprema impulsa reforma a la justicia laboral: puntos fundamentales del proyecto

La Corte Suprema impulsa reforma a la justicia laboral para mejorar atención judicial en casos de derechos laborales.
Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia.
Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de un capo del ELN Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Suprema de Justicia impulsa el proyecto de reforma a la justicia laboral, que pretende cambiar el código procesal del trabajo que fue establecido hace 70 años y que busca mejorar la atención del servicio judicial en casos que involucren los derechos laborales.

La presidenta de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, la magistrada, Marjorie Zúñiga, destacó que el cambio es necesario para garantizar que haya un servicio de justicia que sea pronta y oportuna para atender los casos que sean expuestos por los ciudadanos.

“Nuestro código actual tiene más de 70 años. Eso, ese solo número a la comunidad le indica que es momento de hacer una transformación importante. Yo creo que lo más importante es seguir garantizando una justicia pronta, célere, una justicia que piense en el ciudadano, que se acerque al ciudadano y que sea un mecanismo para buscar una paz social”, afirmó la magistrada.

Zúñiga señaló que con este proyecto, se beneficiará la atención de casos de acoso laboral que hasta el momento no llegaban hasta la Corte Suprema, pero con esta reforma, el tribunal podrá emitir pronunciamientos sobre esas denuncias.

Lea: “Se necesita una reforma laboral para mejorar cobertura pensional”: expresidente de Colpensiones

“El acoso laboral no llegaba a la Corte Suprema de Justicia porque había un proceso especial de acoso. Ahora la corte va a poder cumplir una función que es unificar la jurisprudencia y pronunciarse de temas tan sensible y tan importante como el acoso laboral”, añadió la funcionaria.

La magistrada afirmó que uno de los puntos fundamentales del proyecto de ley es facilitar el acceso a la justicia, por lo que trabajarán con el Consejo Superior de la Judicatura para establecer herramientas que permitan tener canales digitales.

De interés: Uribe vuelve a criticar la reforma laboral y propone otros mecanismos para los trabajadores

“Que todo sea digital con canales informáticos establecidos facilita el acceso a la justicia para el ciudadano de a pie y en eso vamos a trabajar conjuntamente con el Consejo Superior de la Judicatura y ellos ya vienen trabajando en eso. Nosotros vamos a apoyarnos en el Consejo Superior de la Judicatura para entrar en un proceso de formación”, aseguró Zúñiga.

El proyecto que estudiará el Congreso tendrá también un punto específico en el enfoque de género, para que los jueces apliquen enfoques diferenciales para atender diferentes casos relacionados con los derechos laborales.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.