Corte Constitucional cuestiona demoras en reforma pensional

"Mientras no se nos suministre la información correspondiente no se puede avanzar" fue otra de las advertencias de la Corte al Congreso.
Presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez
"No es que se haya engavetado": Magistrado Ibáñez responde por trámite de reforma pensional Crédito: Cortesía Prensa Corte Constitucional para insumos periodísticos

La Corte Constitucional volvió a referirse a la reforma pensional y los cuestionamientos por supuestas demoras para definir su futuro.

Su pronunciamiento se dio luego de que en días pasados, el magistrado, Jorge Enrique Ibáñez; quien también es sustanciador en el debate de la ley, pidiera a la Cámara de Representantes 14 elementos de pruebas y tres a la presidencia de la República respecto al trámite del pasado 27 y 28 de junio

Sin embargo, la Corte señaló que hasta ahora, no se han remitido al despacho del magistrado Ibáñez todos los elementos de prueba solicitados al DAPRE y al Congreso. Entre los elementos solicitados se incluyen actas sobre las condiciones en las que se realizó la convocatoria y citación a las sesiones de la Cámara el pasado 27 y 28 de junio.

Lea: Thomas Greg seguirá expidiendo pasaportes en Colombia tras la declaratoria de urgencia hasta 2026

Por lo tanto, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que no habrá un pronunciamiento de fondo por parte de la Sala Plena de la alta corporación en relación con esta reforma, mientras la Cámara de Representantes no haya entregado todo lo encomendado para tomar su decisión.

"No es que se haya engavetado el tema, no es que se demore por culpa de un Magistrado, mientras no se nos suministre la información correspondiente no se puede avanzar", señaló el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.

Ibáñez no solo hizo alusión a la reforma pensional, sino que reiteró que la reforma a la Salud también es epicentro de un debate público que pone en vilo el futuro en la atención médica para millones de usuarios en todo el territorio nacional.

Puede leer: Iván Cepeda anuncia que será precandidato presidencial del Pacto Histórico

En este sentido, advirtió que desde el año 2022 el Gobierno no ha cumplido con su plan trazado para mejorar la prestación del servicio de salud para millones de usuarios, producto de una aumento exponencial de acciones de tutela presentadas, específicamente por la falta de entrega de medicamentos y atención médica de urgencias.

"El propósito es que el gobierno cumpla con las obligaciones que le corresponde", afirmó el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.