Corte Constitucional confirmó nulidad de la elección de Antanas Mockus

La Corte concluyó que no hubo errores en esa decisión y que ya había acabado la legislatura para la cual Mockus había sido elegido.
Antanas Mockus
Antanas Mockus Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional confirmó el fallo del Consejo de Estado que sacó a Antanas Mockus del Congreso de la República, al anular su elección para el periodo 2018-2022.

La decisión se tomó con la participación de los conjueces Juan Camilo Restrepo Salazar y Humberto Sierra Porto, con ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar.

En contexto: Centro Democrático y su crítica al Gobierno: "Petro, arruinará a los colombianos"

La Corte estudió una tutela del profesor contra la decisión del Consejo de Estado, y concluyó que no hubo errores en esa decisión y que ya había acabado la legislatura para la cual Mockus había sido elegido.

“Se configuró la carencia actual de objeto por hecho sobreviniente, toda vez que el período constitucional para el cual fue elegido Mockus terminó el pasado 19 de julio de 2022 (…) no se configuraron los defectos orgánico y procedimental absoluto alegados por el exsenador, toda vez que la Sección Quinta sí tenía competencia para dictar sentencia de única instancia dentro del proceso de nulidad electoral”, dijo la Corte.

Le puede interesar: MinMinas dijo que este Gobierno no tiene como prioridad las importaciones de gas

La historia de la tutela de Mockus se relaciona con la firma Corpovisionarios. La investidura y elección de Mockus fueron demandadas por figurar como representante legal de esa entidad, que suscribió contratos con el Estado.

Los demandantes decían que, estaba inhabilitado para ejercer cargos públicos porque había violado las normas, dado a que ninguna persona puede lanzarse al Congreso y al mismo tiempo suscribir contratos con el Estado.

La demanda de investidura la ganó en la Sección Primera, es decir que esa sala le mantuvo la posibilidad de volverse a lanzar al Congreso, porque no se comprobó que hubiera suscrito contratos con el Estado aun figurando como representante legal de Corpovisionarios.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.