MinMinas dijo que este Gobierno no tiene como prioridad las importaciones de gas

Este pronunciamiento se realizó después de conocer las preocupaciones que manifestaron los representantes citantes al encuentro.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía del gobierno Petro
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía del gobierno Petro Crédito: Twitter

En un debate de control político, realizado en la Comisión Quinta del Congreso de la República a la ministra de Minas, Irene Vélez, destacó que este Gobierno no tiene como prioridad las importaciones de gas.

Este pronunciamiento se realizó después de conocer las preocupaciones que manifestaron los representantes citantes al encuentro.

A su vez la jefe de la cartera de Minas dijo que Colombia tiene una estabilidad energética debido a las reservas probadas en hidrocarburos para los próximos 8 años.

Según Vélez, en el país existen 207 contratos de exploración de gas, "nosotros hemos reafirmado que hay unos contratos que ya están en explotación y por supuesto ya tienen derechos adquiridos, se van a respetar, tenemos además, más de 200 contratos que están en proceso de exploración y que se van a respetar y estos son los contratos a los que se les está dando la garantía jurídica como tiene que ser".

Le puede interesar: Gustavo Petro defiende a MinMinas por leer en el Congreso: “sabe de la materia”

Por otro lado, la funcionaria destacó que el Gobierno Nacional busca frenar la explotación de yacimientos no convencionales en el país: "Nosotros estamos evaluando cuál es la viabilidad, la seguridad jurídica y económica de los pilotos de fracking para transformarlos en algo diferente por que en nuestro Gobierno le dijimos no al fracking, estamos comprometidos con lo que fue una propuesta de política. Ahora lo que tenemos que hacer es encontrar esa viabilidad, hay dos proyectos de fracking uno de ellos ya tiene licencia ambiental y sobre ese que es Kalé debemos encontrar algo diferente que hacer porque no queremos afectar a las comunidades, ni a la naturaleza de esta región".

Para tratar el tema de la explotación de yacimientos no convencionales que ha sido polémico en los últimos años, el Congreso citó de nuevo a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, para un debate en la comisión quinta del Senado este jueves.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.