Corrupción prende campaña presidencial en Colombia

Este será el eje de los debates, de acuerdo a lo sucedido en el Telecaribe.
COLP_165836.jpg
Debate presidencial en Telecaribe - Colprensa

Todo indica que la corrupción será el eje de los debates que se empezaron a dar entre los candidatos presidenciales en Colombia. Al menos así ha quedado en evidencia luego de lo sucedido el jueves en la sesión organizada por Telecaribe.

Primero fue el exgobernador Sergio Fajardo quien atacó frontalmente el tema y exhortó a los ciudadanos a que revisen cada hoja de vida de los candidatos y sus respectivos apoyos.

Miren las fotos de las campañas, miren quiénes están con quién y ustedes saben ahí quién se va a robar la plata en nuestro país”, aseguró.

Luego el exalcalde Gustavo Petro Urrego dijo que es evidente que en el país hay partidos con son organizaciones creadas para delinquir.

Por eso hay falsedad cuando se habla de la corrupción y se pertenece a partidos que son verdaderas asociaciones para delinquir”, recalcó.

Al respecto, Iván Duque enfiló baterías contra Gustavo Petro por el Carrusel de Contratación en Bogotá.

No vengan ahora a quitarse del medio a cualquier acusación cuando hacen coaliciones con el partido que Samuel Moreno Rojas utilizó para robarse Bogotá”, dijo.

Lógicamente Petro contraatacó recordándole la existencia de las ejecuciones por parte de agentes del Estado, conocidas como falsos positivos.

Yo fui del Polo, descubrí la corrupción de Samuel Moreno y me salí del partido. La pregunta sería si Duque que acaba de descubrir los falsos positivos del director de su partido estaría dispuesto a salirse de la colectividad”, increpó.

Sin embargo, el tema de la paz también llevó a un enfrentamiento entre los candidatos presidenciales. Vargas Lleras cuestionó a Duque por lo que llamó querer hacer “trizas” el Acuerdo de Paz

Atacar la posibilidad de que esa organización pase a jugar en democracia y atacar la posibilidad de implementar los acuerdos en lo que tienen que ver con los proyectos productivos es hacer trizas el proceso de paz”, señaló el exvicepresidente.

Al respecto, el candidato del Centro Democrático dijo que “yo siempre he dicho que no vamos a hacer trizas el Acuerdo porque vamos a defender la desmovilización, el desarme y la reinserción”.

En ese sentido, Humberto De la Calle dijo que “el acuerdo decía que en febrero de 2017 empezaba a funcionar la Jurisdicción Especial de Paz… quién impidió eso, lo impidió entre otros su partido en el Congreso, ahí hay una responsabilidad histórica”.

Los ánimos han empezado a caldearse y apuntan a subir más con el paso de los días de cara a los comicios de finales de mayo.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa