Contra congresistas, la mayoría de ellos buscando su reelección, hay 631 investigaciones en curso

Fueron 16 los partidos políticos que acudieron a la ventanilla del Gobierno para establecer quiénes de los actuales candidatos tienen procesos penales, disciplinarios y de carácter fiscal.
congreso_AFP221.jpg
Archivo AFP

El país se prepara para –en menos de dos meses– elegir al nuevo Senado y Cámara de Representantes que estarán al frente de momentos decisivos luego de haberse firmado el Acuerdo de Paz con las Farc y tener aún pendientes varios puntos dentro del proceso de implementación de éste.

Al respecto, para blindarse dentro de este proceso electoral, 16 organizaciones políticas acudieron a la Unidad de Reacción Inmediata Electoral (URIEL) para averiguar por los antecedentes de sus aspirantes.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, dijo en diálogo con LA FM que del número de consultas que se elevaron a finales de 2017 por parte de los partidos políticos sobre las personas que tenían contemplado inscribir como candidatos, se detectaron 103 personas que reportaron antecedentes judiciales.

Estas 103 personas en algún momento de su vida fueron condenados penalmente, 45 tienen antecedentes disciplinarios y tres tienen en los registro sanciones de carácter fiscal”, sostuvo Rivera.

Sin embargo, la tarea del Gobierno no se limitó a los nuevos aspirantes sino que también se extendió a quienes actualmente son parte del Congreso de la República. El ministro dijo que sobre los actuales representantes y senadores se les entregó a los partidos 631 investigaciones que se adelantan en la Corte Suprema de Justicia.

Los partidos políticos con esta información a la mano pudieron toma la decisión de inscribirlos o no en sus listas. Vale la pena recordar que en virtud de la Ley 1864 de 2017 sobre mecanismos de participación democrática quedó establecido que inscribir un candidato inhabilitado acarrea responsabilidad de carácter penal.

Lo cierto es que de momento es un misterio cuál es el partido con más candidatos con investigaciones en marcha.



Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero