Consultas partidistas definieron 538 aspirantes a la Presidencia y al Congreso
Para las elecciones del Congreso se inscribieron 390 candidatos y para la Cámara de Representantes 145.

La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló que un total de 538 precandidatos fueron postulados para las consultas de los partidos, para la escogencia de candidatos a las elecciones de Congreso y Presidencia de la República de 2026 que se realizarán el próximo 26 de octubre.
El organismo electoral informó que de los 538 precandidatos, 390 son a la Cámara de Representantes, 145 al Senado de la República y tres a la Presidencia de la República.
Le puede interesar: Revocatoria de visa a Petro ahonda la crisis entre Colombia y Estados Unidos
Igualmente, destacó que para el caso del Movimiento Político Pacto Histórico se inscribieron un total de 538 personas que fueron postuladas por dicha colectividad ante la entidad.
De estas, 535 fueron postuladas para la escogencia de candidatos a las elecciones de Congreso de la República, 390 a la Cámara de Representantes y 145 al Senado que se realizarán el 8 de marzo de 2026.
Por su parte, para la escogencia de candidato a las elecciones de presidencia de la República, que tendrán lugar el 31 de mayo del mismo año, fueron postuladas tres personas.
Los aspirantes por dicha colectividad son Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, de los cuales saldrá el aspirante oficial del petrismo.
El que gane dicha consulta será el el candidato único del Pacto Histórico, el cual deberá medirse nuevamente en otra consulta interpartidista en el mes de marzo, conocida como la consulta del Frente Amplio, con otros sectores de izquierda, de la cual saldría el nombre de la persona que los representará de manera definitiva en la primera vuelta presidencial.
Para esta consulta, la Registraduría ya tendría lista la logística para desarrollar esta convocatoria, porque será prácticamente la misma que se utilizará ocho días antes, cuando se llevan a cabo las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud.